Laia Sanz conquistó el primero de sus siete títulos mundiales el año 2000. Esta temporada se había impuesto en la primera prueba, disputada en Kramolin (República Checa) pero la suspensión de la que hubiera sido la segunda de las tres citas inicialmente previstas (Spa-Francorchamps, 22 de septiembre) dejó el desenlace final a cara o cruz.
Las declaraciones de Laia Sanz han sido muy críticas: “Estoy muy decepcionada puesto que, al igual que en temporadas anteriores, me había impuesto ganar el Campeonato del Mundo. Me sabe muy mal también por el equipo, al que podría haber aportado un nuevo éxito junto a los que ha logrado mi compañero Toni Bou en los mundiales outdoor e indoor y al título mundial de marcas de Montesa. Simplemente, ha ocurrido lo que siempre me ha hecho ser prudente y no dar nada por hecho anticipadamente. En una zona he logrado mantener el equilibrio, pero la rueda delantera de mi moto ha traspasado el límite y he sumado cinco puntos, una penalización imposible de recuperar en una prueba tan fácil como ésta. Si, para asegurar, hubiera puesto un pie en el suelo posiblemente el resultado hubiera sido distinto y ahora celebraríamos el éxito. Pero, en fin, esto forma parte de este deporte y a partir de ahora habrá que pasar página, pensar en positivo y en recuperar el título el próximo año”.
Clasificación Trial del Reino Unido
1. Iris Krämer (Scorpa) 5 (2+3)
2. Laia Sanz (Montesa) 6 (5+1)
3. Rebecca Cook (Gas Gas) 8 (3+5)
Campeonato del Mundo
1. Iris Krämer (Scorpa) 37 puntos
2. Laia Sanz (Montesa) 37 p.
3. Rebecca Cook (Gas Gas) 30 p.