Sin embargo, el equipo está fuera de la lucha por la victoria absoluta, después que Giniel de Villiers, que lideraba la clasificación con más de media hora de ventaja y Carlos Sainz, que iba cuarto, perdieran mucho tiempo en la novena etapa debido a problemas mecánicos. El mejor piloto de Volkswagen en la clasificación general es actualmente Mark Miller, sexto, seguido de Carlos Sousa en el Race Touareg del equipo Lagos. Sainz es décimo y de Villiers decimosegundo.
“Miramos hacia adelante y no nos resignamos, aunque sigamos decepcionados por haber perdido nuestro liderazgo inicial”, explica el director de Volkswagen Motorsport, Kris Nissen. “Con buenos resultados de etapa, queremos subrayar nuestra positiva y buena actuación general en este Dakar.
Defectos como estos son parte del deporte del motor, pero no cambian nada en el rendimiento que todos nuestros pilotos han demostrado.” Volkswagen había dominado el Dakar desde la salida en Lisboa, liderando la carrera en parte con varios vehículos. De las tres etapas reinas en Mauritania Volkswagen ha ganado dos y ha liderado la tercera hasta sufrir problemas mecánicos. “Justamente nuestra fuerza en las especiales más largas y difíciles ha demostrado que hemos hecho nuestros deberes desde el pasado Dakar”, explica Kris Nissen.
Tras la etapa de enlace, sin especial cronometrada, del miércoles, todos los Race Touareg y todo el equipo ha llegado al campamento en Ayoun El Atrous en Mauritania. “Después de este día sin presiones de tiempo, los pilotos, copilotos y vehículos están listos para el sprint final”, explica Kris Nissen. Desde Ayoun El Atrous partirán el jueves para cubrir la etapa de 484 kilómetros que los llevará a Kayes en Mali.
Standings after stage 10, Nema (MR) – Nema (MR); 366/400 km stage 10/total
1. Stéphane Peterhansel/Jean-P. Cottret (F/F); Mitsubishi Pajero Evolution;
3h51m56s (4th); 37h35m19s
2. Luc Alphand/Gilles Picard (F/F); Mitsubishi Pajero Evolution;
3h54m02s (6th) + 9m56s
3. Jean-Louis Schlesser/Arnaud Debron (F/F); Schlesser Buggy;
3h57m14s (7th) + 1h30m50s
4. Nasser Al-Attiyah/Alain Guehennec (QT/F); BMW X3;
3h49m48s (1st) + 2h00m13s
5. Hiroshi Masuoka/Pascal Maimon (J/F); Mitsubishi Pajero Evolution;
3h50m16s (2nd) + 2h12m04s
6. Mark Miller/Ralph Pitchford (USA/RSA); Volkswagen Race Touareg 2;
3h51m37s (3rd) + 2h14m07s
7. Carlos Sousa/Andreas Schulz (P/D); Volkswagen Race Touareg 2;
5h01m14s (53rd) + 5h20m47s
8. Robby Gordon/Andy Grider (USA/USA); Hummer H3;
4h23m51s (23rd) + 6h52m54s
9. Stéphane Henrard/Brigitte Becue (B/B); Buggy Volkswagen;
4h13m22s (14th) + 7h40m21s
10. Carlos Sainz/Michel Périn (E/F); Volkswagen Race Touareg 2;
3h52m36s (5th) + 7h45m59s
12. Giniel de Villiers/Dirk von Zitzewitz (RSA/D); Volkswagen Race Touareg 2;
4h13m38s (15th) + 8h28m19s
Jueves, 18 de enero, Ayoun El Atrous (MR) – Kayes (ML):
257 km especial/484 km total.
Los 257 kilómetros de la especial que llevará a los participantes de Ayoun El Atrous en Mauritania a Kayes en Mali, les esperan con pistas de arena y de grava a través de la sabana.