Al año siguiente, las dos Uniones de Superiores Generales (UISG y USG) encargaron al religioso marianista y ex Secretario General de la USG, José María Arnáiz, la organización del Encuentro. Tanto el padre Arnáiz, desde Chile, como la Revista Testimonio y la CONFERRE se hicieron cargo de la realización de este Encuentro.
Se calcula que una veintena de publicaciones de alrededor de diez nacionalidades se darán cita en este Encuentro. Las revistas CONFER (editada por la Conferencia Española de Religiosos), Vida Religiosa (de los Misioneros Claretianos) y Frontera Hegian (del Instituto Teológico de Vida Religiosa de Euskal Herria), asistirán en representación de España.
Asimismo, participarán representantes de revistas de vida religiosa italianas (Testimoni, Vita consecrata, Religiosi in Italia, Credere Oggi, Consagrazione e Servizio y UISG), belgas (Vie consacrée), estadounidenses (Review for religious), lusas (Revista de la Conferencia de religiosos de Portugal), y varias de América del Sur, como las brasileñas Convergencia y Revista Eclesiástica Brasileña; las colombianas Vinculum y CLAR; la Revista de la Conferencia de Religiosos de Bolivia; Cuadernos Monásticos cono Sur América latina; Revista de vida religiosa de CONFAR (Conferencia Argentina de Religiosas y Religiosos), y la revista Testimonio de la CONFERRE.
La temática y contenido de estas publicaciones, el lenguaje, el uso de la publicidad y los desafíos de la era digital serán algunos de los temas que se debatirán en el encuentro. El Trinitario Isidro Hernández, Director del área de Comunicación de la conferencia Española de Religiosos y Director de la Revista CONFER, participará en el Encuentro y pronunciará las ponencias "Lenguaje de nuestras revistas sobre vida religiosas" y "Cómo presentar la vida consagrada en los Medios de Comunicación Social".