Este año se espera que suban a La Parva, El Colorado y Valle Nevado de un 7 a un 10% más de turistas (brasileños y norteamericanos, entre otros) que el año pasado, los que reportarían una parte importante de los US$ 200 millones que genera el turismo de nieve en el país.
Sernatur, además, está poniendo el ojo en estas zonas para promociones en el extranjero. Junto con la Corporación Turismo Chile, echó a andar un plan de marketing de US$ 2 millones para promover la nieve chilena en Brasil, Argentina y EE.UU. "Chile puede apostar a ser el principal destino de nieve del Hemisferio sur, incluyendo países como Nueva Zelandia", aseguró óscar Santelices, director de Sernatur.
Más allá de las apuestas, hoy el esquí es una fuente importante de trabajo, y genera el 11,76% de las divisas que anualmente produce el turismo (de US$ 1.700 millones, US$ 200 millones son de la nieve).