El proyecto pretende conocer las características y propiedades tecnológicas de las arcillas cerámicas de Chile, y estudiar la eventual demanda del mercado nacional e internacional para la fabricación de productos de alfarería, ladrillería, cerámica estructural, gres y semigrés, así como aportar los datos necesarios para el adecuado desarrollo minero, industrial y urbano.
El profesor de Ciencias Ambientales en la UMH, Manuel Jordán, explicó que los investigadores han estudiado tres afloramientos de arcillas cerámicas en Chile y "el contenido en CaO no supera en ninguna de las muestras el cinco por ciento, lo cual es significativo, ya que permite el uso de estos materiales en la fabricación de gres y semigres".
A este respecto, las conclusiones más importantes de este trabajo serán presentadas a la comunidad científica en la XX Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas (SEA), que se celebrará en Zaragoza en septiembre.