• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Motor

DANI PEDROSA Y EL CIRCUITO DE JEREZ, COMENTADO CURVA A CURVA

por Jose Escribano 26 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
192

Recta meta y curva 1 y 2, “Expo 92” y “Michelin”
“Jerez es un circuito muy difícil con la moto de MotoGP; apenas hay un par de rectas y muy poco tiempo para descansar. La recta de meta es corta, así que pronto llegas a la apurada de frenada de la primera curva. Salir bien de la curva 1 es importante, y la siguiente curva, la Michelin, es uno de los puntos del circuito donde se pueden ver adelantamientos en la frenada. Es un ángulo de derechas que hay que trazar perfecto, para preparar bien la sucesión de curvas que vienen a continuación.”

Curvas 3 y 4
“La curva 3 obliga a un fuerte cambio de dirección de la moto, ya que sales inclinado hacia la derecha de la curva 2 y tienes que cambiar bruscamente al lado contrario para trazar la 3. La recta que une con la 4 apenas es apreciable, y esta curva es bastante rápida.”

Curva 5, “Sito Pons”
“La curva Sito Pons es muy bonita, me gusta. Vas con la moto muy inclinada; primero tiene un poco de subida, y luego baja hacia la recta más larga del circuito. Hay que aprovechar muy bien la pista y salir bien de ahí, porque sino es fácil que te adelanten en los siguientes 300 metros por rebufo o en la siguiente frenada.”

Curva 6, “Dry Sack”
“Tras dejar atrás la curva Sito Pons, encaramos la recta más larga del circuito. Es en bajada y se alcanzan velocidades altas. La apurada de frenada de Dry Sack es de “todo a nada”. Hay que frenar muy bien en ese punto y evitar que te adelanten por el interior de la curva. Y claro, también es un buen sitio para realizar un adelantamiento a un rival.”


Curva 7
“Ese es un buen punto para comprobar el estado de tus neumáticos, porque en esta curva de izquierdas se inclina mucho, y al acelerar, si tus neumáticos están muy gastados, patina muchísimo. Es rápida y vas con la moto realmente muy inclinada.”

Curva 8
“Esta curva es una parabólica de izquierdas en la que también tienes que inclinar mucho y accionar suavemente el acelerador. Hay que salir bien de ahí para trazar sin problemas -si llevas alguien detrás-, “Nieto” y “Peluqui”, que son las curvas que vienen a continuación.”


Curvas 9 y 10, “Nieto” y “Peluqui”
“Son dos curvas de derechas enlazadas que se convierten en una sola. Hay que hilar muy fino en la entrada de la primera, porque si cometes un error al inicio, entonces haces mal el resto. Y hay que ir con cuidado al apoyar en el piano intermedio; tienes la moto bastante inclinada cuando pasas por ese punto algo irregular.”

Curvas 11 y 12, “Crivillé” y “Ferrari”
“Son las dos curvas más importantes del Circuito de Jerez. Adelantar allí es muy difícil porque se va a más de 200 Km/h, y definitivamente no es un sitio recomendable para caerse. Después de la curva 12 llega el ángulo de entrada a meta, difícil y muy importante.”


Curva 13, “Ducados”
“Tiene diferentes trazadas; no es lo mismo cuando llegas sólo que cuando lo haces con un piloto detrás o delante. Además, la salida acelerando es crucial cuando se trata de la última vuelta y vas con otros pilotos. Esta curva es difícil tanto en la entrada como en la salida.”

Recta de Meta
“Salir mal de la última curva puede significar que te adelanten en la misma línea de meta. Esta recta es corta y apenas tienes un respiro con la MotoGP; enseguida estás preparando la frenada para encarar de nuevo la primera curva.”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS NUEVOS VALORES DE LA MÚSICA VISITAN EL ESPACIO MOVISTAR
siguiente
6TIMEZONE SNOW: LA ULTIMA CREACION EN RELOJES DE ALTO LUJO DE ANDY SOGOYAN PARA ICELINK

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano