Por su parte, Alfredo Vila solicitó el apoyo de la Comunidad de Madrid y del ayuntamiento de Pinto para mejorar los accesos al polígono donde se encuentra el CLAS, con un acceso al mismo directamente desde la M-50. Esperanza Aguirre mostró su compromiso para llevar a cabo un estudio inmediato de esta propuesta. El Centro Logístico Avanzado de Servicios de Citroën, que ocupa una superficie de 380.000 m2 y que da trabajo a más de 500 personas, es un espacio multidisciplinar que acoge los almacenes de piezas de recambio que dan servicio a Citroën y Peugeot en España y Portugal, así como el centro de distribución de vehículos Citroën destinados a las regiones centrales y del sur de España. Además, en él se encuentra el taller de carrocería más grande de Citroën en Europa, con un centro de control de calidad y de preparación de vehículos nuevos, así como instalaciones para el comercio y la gestión de vehículos de ocasión.
El almacén de piezas de recambio de Citroën en Pinto, con una superficie de 52.598 m2, es el de mayor productividad del Grupo PSA Peugeot Citroën en el mundo. En él se mueven más de 120 camiones al día y se da curso a más de nueve millones de líneas de pedido al año. El área destinada en el CLAS a la distribución de vehículos ocupa una superficie de 220.000 m2, tiene una capacidad para 7.100 vehículos y mueve alrededor de 1.100 automóviles al día.
Por su parte, el taller de carrocería fue creado en 1992, ocupa una superficie de 14.069 m2 y tiene un volumen anual de 7.829 vehículos reparados.