• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Motor

GENERAL MOTORS INICIA SU SEGUNDO SIGLO CON EL CHEVROLET VOLT

por Jose Escribano 24 de septiembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
272

“Revelar la versión de producción del Volt es una excelente forma de empezar nuestro segundo siglo”, ha dicho Rick Wagoner, Presidente y Consejero Delegado de GM. “El Volt es un símbolo del gran compromiso de GM con el futuro… Es, exactamente, el tipo de innovación tecnológica que nuestra industria necesita para responder a los desafíos medioambientales y energéticos de hoy y de mañana”.

La forma obedece a la funcionalidad


El diseño Chevrolet Volt de producción ha evolucionado desde el concepto original que fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit de 2007. Dado que la aerodinámica desempeña un papel fundamental en la optimización de la autonomía, los diseñadores de GM crearon un diseño aerodinámicamente eficiente para la versión de producción. Muchas de las claves de diseño del vehículo de concepto perduran en el Volt de producción, como la parrilla delantera cerrada, la postura atlética, los apliques de diseño traseros, los espejos retrovisores exteriores y más.


El frontal alineado y redondeado del Volt, las esquinas de sección decreciente y la parrilla, son funcionales, y permiten que el aire fluya fácilmente alrededor del automóvil. En la parte trasera, los bordes angulosos y el alerón cuidadosamente diseñado permiten que el aire circule y se deslice rápidamente. Una inclinación agresiva en el parabrisas y la luneta trasera ayudan a reducir la turbulencia y la resistencia.

Trabajando estrechamente con los expertos en aerodinámica de GM para dar forma al Volt, los equipos de diseño e ingeniería han desarrollado uno de los vehículos más aerodinámicos de la historia de GM. Invirtieron cientos de horas con el Volt en el túnel de viento de GM, probando y volviendo a probar partes tales como los paneles delanteros y traseros, el alerón trasero, los faldones y los espejos laterales. Las mejoras aerodinámicas permitieron a GM alcanzar el objetivo de 60 kilómetros de autonomía para el Volt (ciclo MVEG) sin utilizar gasolina ni producir emisiones.


Por dentro, el Volt ofrece el espacio, la comodidad, y los elementos de confort y seguridad que los clientes esperan de un sedán para cuatro pasajeros, y se ofrece en una variedad de colores interiores, opciones de equipamiento e iluminación que ningún otro sedán de Chevrolet ha ofrecido antes.

Mandos modernos, materiales de gran calidad, dos paneles informativos y un centro de información y entretenimiento con pantalla táctil incorporado, distinguen el interior del Volt de otros vehículos del mercado.

Algunas de las características tecnológicas del interior del Volt son:

• Panel de instrumentos de cristal líquido, que puede configurar el conductor
• Panel de información del vehículo con pantalla táctil estándar de siete pulgadas
• Pantalla táctil para control del panel de información y entretenimiento y del climatizador
• Sistema de navegación opcional con disco duro para almacenar mapas y música
• Bluetooth de serie para teléfonos móviles y USB/Bluetooth para reproducir música por Internet

Nueva era en la Automoción y el Transporte

El Chevrolet Volt está liderando una nueva era de electrificación del automóvil mediante la creación de una nueva clase de vehículo conocido como el Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida, o E-REV (Extended-Range Electric Vehicle).


El Volt utiliza la electricidad para mover las ruedas en todo momento y a cualquier velocidad. Para viajes de hasta 60 kilómetros, el Volt funciona sólo con electricidad almacenada en su batería de Ion-Litio de 16 kWh. Cuando se agota la energía de la batería, un Motor de gasolina compatible con E85 proporciona electricidad para propulsar eléctricamente el Volt, a la vez que mantiene la carga de la batería. Funcionando de este modo, el Volt amplía su autonomía a varios cientos de kilómetros, hasta que pueda cargarse la batería del vehículo. A diferencia de un vehículo eléctrico convencional por batería, el Volt elimina la “ansiedad” que produce la escasa autonomía y brinda la confianza y tranquilidad de saber que, aunque se agote la batería, el coche seguirá funcionando.


El Chevrolet Volt puede enchufarse en una toma de corriente doméstico estándar de 230 V para su recarga. La tecnología de carga inteligente del vehículo permite a la batería del Volt cargarse en menos de tres horas.
El período de carga se reduce si la batería no se ha agotado por completo.

GM estima que costará menos de 1 euro cargar por completo el Volt por la noche, lo que permitirá recorrer 60 kilómetros con energía eléctrica.

Conducción Silenciosa


El Chevrolet Volt ofrece grandes sensaciones de conducción en un interior realmente silencioso. Más de 220 células de Ion-Litio contenidas dentro del paquete de baterías del Volt proporcionan una gran potencia.
La unidad de tracción eléctrica del Volt brinda el equivalente a 150 caballos, 370 Nm de par y una velocidad máxima de 161 km/h.
La ausencia de ruido en el motor, combinada con materiales aislantes, hacen del Chevrolet Volt un vehículo extremadamente silencioso.


GM estima que conducir el Volt con la energía de la batería costará alrededor de dos céntimos de Euro, comparado con 12 céntimos por kilómetro de un vehículo convencional que utilice gasolina calculado a un precio de 1,50 € litro. Para un conductor medio que realiza 60 kilómetros al día (o 22.000 km al año), esto equivaldría a un ahorro de 2.200 € al año. Utilizando las tarifas nocturnas, GM calcula que un kilómetro conducido eléctricamente en un Volt será, aproximadamente, un sexto más barato que en un vehículo de gasolina convencional.

Se espera que el Chevrolet Volt se fabrique en la planta de manufactura de Detroit-Hamtramck de GM*. Según lo programado, la producción comenzará a fines de 2010 para los modelos de Estados Unidos.

Aún no se han anunciado los precios.

* Sujeto a incentivos gubernamentales satisfactorios

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA PRINCESA LETIZIA MUESTRA SU APOYO A LOS CELIACOS
siguiente
COLECCIÓN PRIMAVERA/VERANO 2009 VERSACE

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano