Asimismo, la inflación acumulada en un año llegó a 8,9%, la más alta registrada desde que existe un marco de política monetaria basado en una meta de inflación (objetivo fijado en 3% con un rango de tolerancia de 1 punto porcentual).
El IPC de mayo se explica por los incrementos registrados por los sectores de los alimentos y del transporte. Estos dos rubros han sido los protagonistas de las alzas inflacionarias de los últimos meses, particularmente debido a los shocks de precios internacionales.
De hecho, el propio presidente del instituto emisor, José de Gregorio, puntualizó este lunes que los shocks externos son la “única causa del desvío significativo de la inflación de su meta y muy por fuera del rango de tolerancia”.