• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Chile

LAS PYME CHILENAS Y EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA BASE

escrito por Jose Escribano 13 de agosto de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
163

A pesar del positivo panorama, la información que se posee respecto de las empresas de menor tamaño es muy marginal. Se sabe que el 60% de las microempresas posee acceso a Internet – según el informe de Cisco-, pero se desconoce si el uso que se le da a esta herramienta ayuda a que los negocios de los emprendedores prosperen. ¿La razón? Bello fue enfático.”No hemos fijado plazos ni proyectos para el sector”.

Y es que la subsecretaría sólo destina fondos- por ejemplo en concursos públicos- para subsidiar, entre otras cosas, redes de Internet, telefonía móvil y de transmisión de datos. En este contexto, el capital que se dispone durante este año asciende a $40 mil millones para utilizarse a lo largo del país, especialmente, en las zonas rurales Todo con el fin de alcanzar otra de las metas para el Bicentenario: obtener conectividad en el 95% de las zonas no urbanas. Un objetivo más que osado si se considera que, en el Censo de 2002, se registró sólo un 1% de servicios de telecomunicaciones en hogares de esa condición.
Se espera, entonces, que en dos años más los principales beneficiados sean las postas y escuelas rurales, como también los sectores del agro y el turismo. Pero dentro de estos objetivos, ¿qué lugar ocupan las Pyme? Como siempre el organismo encargado es el Ministerio de Economía. Sin ir más lejos InnovaChile de Corfo, realizó el concurso público- sus postulaciones cerraron en mayo- “Digitalización para las Pyme”.

La instancia tiene como fin respaldar, económicamente, a todos los proyectos que busquen aprovechar Internet como una herramienta que mejore la productividad de las firmas de menor tamaño. Y es que según datos de Economía, el 70% de las Pyme posee un computador para ejecutar sus labores. De esta cifra, el 90% tiene acceso a Internet. Sin embargo, en el uso de software el panorama no es muy positivo, ya que la mayor parte del segmento utiliza sólo los de uso personal, para realizar por ejemplo planillas de cálculo o procesadores de texto.

Por tal motivo en los proyectos presentados, se priorizaron los que abarcan uno o más sectores productivos- o sea distintos tipos y cantidades de firmas, siendo lo ideal 100- como también aquellos proyectos que estén orientados a los sectores estratégicos, definidos por el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad: off-shoring, servicios financieros, minería, fruticultura, acuicultura, turismo y alimentos procesados.

Metas que se lograron según fuentes de InnovaChile. Esto porque se registraron 42 proyectos- sólo once de ellos de regiones- para cubrir precisamente las áreas mencionadas. Las evaluaciones terminan el siete de julio, y las adjudicaciones se realizarán dentro del mismo mes.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA TÍPICA VACA SUIZA, DESAPARECIDA DEL PAIS HELVETICO, LOCALIZADA EN CHILE
siguiente
17,6 MM DE DOLARES PARA SUBVENCIONES DE EMERGENCIA DE LA BILL & MELINDA GATES FOUNDATION POR LA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano