• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

PAZO PONDAL Y LA ENÓLOGA ANA MARTÍN DESVELAN EL SECRETO DE LA TRADICIÓN DE LOS VINOS GALLEGOS

escrito por Jose Escribano 12 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
229
Con más de veinte años de experiencia en el mundo del vino, Ana Martín es reconocida como una apasionada de la uva y de los buenos caldos. Mujer artífice de proyectos que han transformado la percepción conceptual de la elaboración y tratamiento del vino, su vinculación a Pazo Pondal implica la creación de albariños distinguidos y de gran calidad como el Albariño Pazo Pondal. Este exquisito caldo combina la aplicación de las últimas tecnologías de vinificación con el cuidado artesanal de la mejor uva blanca autóctona Albariño, plantada en una extensión de más de doce hectáreas de viñedo ubicados en el Condado de Tea, en Cabeiras-Arbo, conforme el sistema de espaldera.

Pazo Pondal ha obtenido más de 20 premios de reconocimiento nacional e internacional por sus productos, alcanzando marcas en sus catas de albariño de 92 puntos en la revista americana Wine&Spirits, y 90 puntos en Wine Advocate, concedidos por el gurú del vino americano Robert Parker. El Albariño Pazo Pondal caracterizado por su intensidad y persistencia aromática, con notas florales y de frutas blancas, fresco y de un amarillo dorado con tonos verdosos, incorpora en 2007 su última añada de albariño 100%, extraído de un viñedo que cuenta con más de 15 años.

Otros de los productos con sello de la firma gallega son el Orujo Pazo Pondal, de aroma intenso y sabor persistente obtenido por la destilación de uvas Albariño, distinguido por su calidad y autenticidad como producto DO, la crema de orujo elaborada a base de leche y azúcar, la crema de café, el licor Pazo Pondal y las gamas de licor de naranja y licor de limón, obtenidas a partir de la maceración de estas frutas.

Pazo Pondal, la excelencia del vino de finca

Pazo Pondal, bodega gallega dedicada a la producción de vinos, licores y orujos, conserva el cuidado artesanal y la producción de una extensa gama de productos de alta calidad y de gran personalidad que representan la Denominación de Origen de Rías Baixas. La innovación constante de esta firma familiar en la modernización a partir de las últimas tecnologías de vinificación y la incorporación de la reconocida enóloga Ana Martín en su equipo evidencian la apuesta de la firma gallega por la elaboración de productos distinguidos y de gran calidad. Con más de veinte premios en su haber, una excelente variedad de Albariño, licores y orujos, Pazo Pondal desarrolla su distribución en restaurantes y tiendas de prestigio especializadas de España, Europa, USA, Cuba, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Brasil, Japón, Australia y Rusia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RAMSES (MADRID) ESTRENA SU CUARTA COCINA, UN SHOW COOKING DISEÑADO POR PHILLIPE STARCK
siguiente
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA LA RUTA DE LA SAL 2008

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano