• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Motor

SE ELIGEN LOS MEJORES VOLANTES LATINOAMERICANOS DEL AÑO

escrito por Jose Escribano 10 de enero de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
205

En la máxima categoría, la Fórmula 1, el brasileño Felipe Massa sumó tres nuevos triunfos que le dieron el cuarto lugar en la clasificación en el certamen más cerrado de las últimas dos décadas, mientras sus compatriotas Rafael Matos y Jaime Melo Jr lograron imponerse en la Champ Car Atlantic y la clase GT2 de American Le Mans Series, respectivamente.

El colombiano Juan Pablo Montoya fue una de las atracciones principales en la serie Nascar de los Estados Unidos, apoderándose de la distinción como Novato del Año, en tanto el argentino Gabriel Pozzo estuvo a punto de sumar su segundo título mundial de rally en la categoría Producción. Otros subcampeones fueron los brasileños Lucas di Grassi en la GP2 Series y Roberto Streit en la F3 japonesa, así como el peruano Juan Manuel Polar en la F3 B española.

Aunque no fue tan prolífica como en la edición 2006, los jóvenes menores de 21 años también completaron una campaña notable, con títulos como el sumado por el mexicano Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 3 National o B de Inglaterra o los terceros lugares sumados por su compatriota Pablo Sánchez López tanto en el International Fórmula Master como en la Fórmula 3 italiana. El colombiano Gustavo “Tigrillo” Yacamán se transformó en el más precoz en imponerse en una carrera de F3 en Europa a la vez que su compatriota Sebastián Saavedra rozó el podio en la final mundial de la F.BMW.

El brasileño Felipe Massa fue escogido como el mejor automovilista 2006 gracias a las dos victorias alcanzadas en la Fórmula Uno con la escudería Ferrari, mientras en el renglón de los prospectos entre hasta 21 años, el brasileño Nelsinho Piquet acumuló el mayor número de votos al finalizar segundo en la GP2 Series detrás del británico Lewis Hamilton.

Representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela conforman la lista de preseleccionados para la selección 2007. De igual manera, por segunda ocasión se hará una mención para la mejor carrera internacional realizada en América Latina, el campeonato más destacado así como al portal informativo que reciba más preferencias.

La Asociación de Cronistas del Deporte a Motor de América Latina es presidida por el periodista argentino Fernando Tornello y cuenta entre sus miembros a calificados especialistas de distintos medios impresos, audiovisuales y digitales que dan seguimiento y cobertura a las carreras de automovilismo y motociclismo.

A continuación, una breve reseña de los pilotos postulados al título del mejor automovilista 2007, designación que se conocerá el próximo lunes 21 de enero.

LUCAS DI GRASSI (Brasil, 23 años) Fue subcampeón de la GP2 Series con una victoria y seis podios en 21 presentaciones. Manejó una máquina del equipo ART. Fue el latinoamericano más destacado en la categoría antesala a la Fórmula Uno. Pertenece al Programa de Desarrollo de Pilotos de Renault (RDD).

SALVADOR DURáN (México, 22 años) En su debut en las 24 Horas de Daytona logró la victoria junto a Juan Pablo Montoya y Scott Pruett. Se acreditó un triunfo en las World Series by Renault en Monza, Italia, certamen en el que finalizó en el noveno lugar. Compitió en el equipo mexicano de A1 GP con el que consiguió 2 podios.

AUGUSTO FARFUS (Brasil, 24 años) Concluyó en el quinto peldaño en el Campeonato Mundial de Turismo junto al equipo BMW Schnitzer. Obtuvo tres victorias en Brasil, Francia y Alemania.

TONY KANAAN (Brasil, 31 años) Sus cinco triunfos en Motegi (Japón), Milwaukee, Michigan, Kentucky y Detroit le dieron el tercer lugar en la clasificación general en un Dallara Honda del equipo Andretti Green. Fue el piloto con más conquistas en la serie Indy Racing League.

EDISON LLUCH JR (Puerto Rico, 30 años) El volante boricua se adjudicó el título de la serie American GT que se disputó en trazados de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. A los mandos de un Camaro GTS superó por apenas dos puntos a su padre, Edison Lluch Senior.

FELIPE MASSA (Brasil, 25 años) En su segunda temporada con el equipo Ferrari de F1 finalizó en el cuarto lugar en la clasificación general con tres victorias, cuatro segundos y tres terceros. Resultó pieza clave en el triunfo final de su compañero Kimi Raikkonen, así como el título de constructores logrado por la escudería Ferrari.

RAFAEL MATOS (Brasil, 26 años) Logró el título en la serie Champ Car Atlantic al triunfar en 6 de las 12 ronda del calendario norteamericano. Partió en 4 ocasiones desde la pole position y otras 4 en la primera fila. Fue su tercer título en los Estados Unidos tras las coronas obtenidas el 2005 en Star Mazda y 2003 en la Fórmula Dodge.

JAIME MELO JR (Brasil, 27 años) Se consagró campeón de la clase GT2 en el certamen norteamericano American Le Mans Series junto al finlandés Mika Salo. A los mandos de un Ferrari F430, Melo se adjudicó 5 victorias en 8 competencias. Participó asimismo en varias pruebas del FIA GT en Europa.

JUAN PABLO MONTOYA (Colombia, 32 años) Debutó en la serie Nascar Nextel en un Dodge del equipo de Chip Ganassi y se alzó con la distinción de Novato del Año, además de culminar en el vigésimo lugar en la clasificación general. Obtuvo una victoria en Sonoma, convirtiéndose en el primer latinoamericano en ganar una carrera en Nascar y también triunfó en Ciudad de México en la serie Nascar Busch. Se impuso en su estreno en las 24 Horas de Daytona.

HUGO OLIVERAS (México, 27 años) Se acreditó la corona del Panam GP Series de Fórmula Renault 2.0 gracias a sus tres victorias en México y la doble fecha de Puerto, además de subir al podio en otras tres ocasiones. También sumó cinco pole position.

JUAN MANUEL POLAR (Perú, 25 años) Por segunda temporada consecutiva se hizo con el subcampeonato de la clase B de la Fórmula 3 española, celebración que dejó escapar en la última carrera.

GABRIEL POZZO (Argentina, 28 años) Logró el subcampeonato mundial de rally en la clase Producción a los mandos de un Mitsubitshi. Logró una victoria en Japón y un segundo lugar en seis presentaciones.

ROBERTO SáNCHEZ (Argentina, ) Logró la corona suramericana de rally al volante de un Subaru con victorias en Brasil, Bolivia y Uruguay. Fue su segunda consagración consecutiva en el certamen fiscalizado por Codasur.

ROBERTO STREIT (Brasil, 24 años) Finalizó en el segundo lugar en la Fórmula 3 japonesa luego de imponerse en 7 de las 20 competencias, certamen en el que sumaron puntos 14 pilotos. El sistema de descartes de resultados lo perjudicó y permitió el triunfo de un piloto local.

PROSPECTOS HASTA 21 AñOS

MAXIMILIANO BAUMGARTNER (Argentina, 17 años) Se apropió del tercer puesto absoluto en la Fórmula Renault 2.0 de Asia, certamen de 14 fechas en el que participó junto a la formación March3 International. Un segundo lugar y dos terceros fueron sus mejores figuraciones.

JOHNNY CECOTTO JR (Venezuela, 18 años) Logró dos segundos lugares y un tercero en la International Fórmula Master que le permitieron ubicarse en el octavo lugar. También participó en una fecha del Euroseries de F.3000 en la que finalizó tercero en Monza, Italia.

CLEMENTE FARíA JR (Brasil, 20 años) Sus 8 victorias en 16 presentaciones le dieron el galardón en la edición XXI del Campeonato Suramericano de Fórmula 3. Participó con una máquina del equipo Cesario, certamen en el que sumaron puntos 22 pilotos, todos de nacionalidad brasileña.

ESTEBAN GUTIéRREZ (México, 16 años) En su primera temporada en autos participó en la F BMW de Norteamérica llevándose el subcampeonato. Fue Novato del Año e impuso el récord de pole positions. Practicó con el Team México de A1GP.

DIEGO NUNES (Brasil, 21 años) Se apuntó el subcampeonato del Euroseries de Fórmula 3000 sobre una máquina del team Minardi. Logró una victoria y escoltó al italiano Davide Rigon, certamen en el que entraron en el marcador hasta 23 pilotos.

SERGIO PéREZ (México, 18 años) El “Checo” prosiguió el dominio de los latinoamericanos en la clase National o B de la Fórmula 3 de Inglaterra, al anexarse 14 victorias sobre 22 fechas en un Dallara Honda del equipo T-Sport. En esta división sumaron puntos 14 volantes.

SEBASTIáN SAAVEDRA (Colombia, 17 años) Subió al podio en once ocasiones en quince presentaciones en la Fórmula BMW, incluidas cuatro victorias sin registrar abandonos. Finalizó en el cuarto lugar en la final mundial de la misma categoría realizada en Valencia, España. Participó en carreras en Estados Unidos Unidos, Alemania, Inglaterra y China.

PABLO SáNCHEZ-LóPEZ (México, 17 años) Participó en la naciente International Fórmula Master en la que consiguió dos victorias en los trazados citadinos de Pau, Francia y Porto, Portugal que le brindaron el tercer puesto absoluto entre treinta competidores. En la F3 Italiana, también terminó tercero en el campeonato con tres victorias, nueve podios y cinco poles.

ALFONSO TOLEDANO JR (México, 18 años) Conquistó dos victorias en México y Guatemala en el Panam GP Series de Fórmula Renault 2.0, ubicándose en el tercer lugar en la clasificación general. Sufrió un serio accidente en Puerto Rico donde se fracturó ambas piernas.

MIGUEL VILLAGóMEZ (Ecuador, 21 años) Logró el cuarto lugar en la general en la Fórmula Campus Renault 1.6 de Francia que organiza la Auto Sport Academy. Fue el mejor clasificado de los nueve latinoamericanos presentes y el único no francés entre los ocho primeros del ranking.

GUSTAVO YACAMáN (Colombia, 16 años) “Tigrillo” se convirtió en vencedor más joven de una carrera de F3 en el certamen de España al imponerse en el trazado de Jerez de la Frontera. Se ubicó en el octavo lugar en la clasificación general de la división mayor.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TRIPOD RELOADED: EL SERVICIO GRATUITO DE CREACIÓN DE PÁGINAS DE INICIO DE LYCOS SE ACTUALIZA
siguiente
SEBASTIAN COPELAND VIAJA A LA ANTÁRTICA Y PUBLICA SUS FOTOGRAFIAS EN «ANTARCTICA»

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano