Ambas compañías vienen analizando desde hace un tiempo la viabilidad técnico-económica de esta iniciativa, en conjunto con la búsqueda de posibles emplazamientos. Hoy ya tienen definidas 5 zonas en la Región de Antofagasta en las cuales efectuarán campañas de medición y levantarán mapas eólicos, con el propósito de efectuar con mayor rigurosidad evaluaciones de factibilidad.
José Antonio García Merino, Director de Energías Renovables del Grupo Unión Fenosa, señaló que “nuestra compañía es una empresa energética integrada, presente en 13 países. Participa en negocios de producción de energías primarias y de generación, distribución y comercialización de gas natural y electricidad. Participa en todo el mundo en una potencia total instalada cercana a los 13.900 MW, prestando servicios a 8,7 millones de clientes de gas y electricidad, a los que factura 81.386 millones de kWh”.
Precisó que “para nuestra compañía, el mercado chileno representa una importante oportunidad, razón por la cual estamos tomando contacto con autoridades nacionales y regionales. Esperamos que el proyecto avance favorablemente”.
Por su parte, Marta Alonso, Directora Ejecutiva de Enerthi, destacó que “creemos que es el momento de poner nuestro proyecto en conocimiento de las principales Instituciones de Chile, proceso en el cual nos ha venido colaborando Corfo, a quienes queremos agradecer su apoyo para enfocar aspectos del sector de la energía en este ámbito geográfico”.
En este contexto, el Director Regional de Corfo, Roberto Peralta, afirmó que “la promoción de oportunidades de inversión en el área de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en nuestra región, es una tarea en la que venimos trabajando desde hace algún tiempo, y es gratificante ver que estos esfuerzos se van materializando. Unión Fenosa en compañía de Enerthi, ya han dado un importante primer paso, esperamos seguir apoyándoles en el desarrollo del proyecto”.
Por su parte el Intendente (S), Arnaldo Gómez, manifestó su interés en la iniciativa, por cuanto el proyecto vendría en aportar al desarrollo productivo de la región, avanzando además, en la investigación para el uso de energías renovables no convencionales en la zona.
Durante su visita a Chile, la delegación española sostendrá reuniones en Santiago, con representantes del Ministerio de Bienes Nacionales, de la Comisión Nacional de Energía, del Comité de Inversiones Extranjeras, y de Corfo.
En Antofagasta, la agenda contempló encuentros con el Intendente (S) Gómez y representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales y Corfo.