La III edición del Concurso Cocinero del Año arrancó con la celebración de la primera semifinal que tuvo lugar en la escuela Hoffman y el Petit Palau del Palau de la Música Catalana. En la escuela Hoffman, los diez finalistas usaron sus mejores dotes para sorprender a un jurado compuesto por grandes figuras del mundo culinario.
El en Petit Palau, grandes maestros gastronómicos como Rafa Morales (chef 2* Michelín, del Restaurante La Alqueria del Bulli Hotel), Jordi Cruz (ganador de la 1ª edición del concurso y 1* Michelín), Beatriz Sotelo (ganadora de la 2ª edición del concurso) y Ada Parellada (restauradora) prepararon suculentas recetas sobre unas encimeras -Compac- que sorprendieron gratamente a estos maestros cocineros por la textura de su superficie para trabajar en cocina.
A las 21:00 horas el jurado, con Martín Berasategui (chef 3 estrellas Michelín) como presidente dio a conocer el nombre del chef ganador de la primera semifinal del concurso, Víctor Ibáñez, del restaurante “La Venta” de Barcelona. La segunda posición fue para Marc Fibla (restaurante “Dom”, del hotel Belait, de Castelldefels, Barcelona) y la tercera para Carlos Fernández (restaurante Hotel Condes de Barcelona).
Víctor Ibáñez ha logrado seducir al selecto jurado con la elaboración de un menú compuesto por: Guisantes cuajados, butifarra con miel y manzana, alioli de azafrán y declinación de jamón ibérico, de entrante. Como plato principal, La vie en rose, 1954: rubio asado con toffe gelatinizado de Campari, remolachas y ensalada floral. Y de postre, cítricos con contraste de zanahoria y aceite de oliva virgen.
Por su parte, Francisco Bernat ha sido el ganador del premio al mejor aperitivo. La tapa ganadora ha estado compuesta por: Ostra en adobo marino al vapor de algas varec.
El Concurso Cocinero del Año ha sido catalogado recientemente como “el concurso gastronómico más importante, limpio y transparente de España” por el célebre chef Martín Berasategui (3 estrellas Michelin), quien ejerce de presidente del jurado.