Pero Bonhomme notará de manera especialmente intensa la presión a la que le someterá el actual campeón, el austriaco Hannes Arch, que en este momento está cuatro puntos por detrás del inglés en la clasificación general, justo en el momento en que la batalla por la corona se traslada a la orilla del Front Marítim de la capital catalana.
En una apasionante batalla librada en la ciudad portuguesa de Oporto a principios de este mes, Bonhomme superó a Arch ante una multitud de 720.000 espectadores (cifra record de asistencia de público en 2009). El español Alejandro Maclean, que logró un prometedor 7º puesto en la ciudad lusa, tiene puestas sus esperanzas en lograr un resultado mejor en Barcelona, ante un público que se prevé mayor que el de Oporto, en la carrera que marca el retorno del Red Bull Air Race a tierras españolas por primera vez desde 2006.
Se espera que el trazado barcelonés sea el más complicado y desafiante del año.
Debido a que el recorrido estará desplegado en mar abierto, los vientos provenientes del mar mediterráneo serán un factor a tener muy en cuenta. Los cambios repentinos en la dirección del viento, así como las subidas del nivel de agua que podrían causar que las Puertas Aéreas puedan subir y bajar ligeramente, hará que los pilotos presten más atención a los elementos con el fin de evitar posibles penalizaciones.
Bonhomme, líder del campeonato con un total de 55 puntos, ha sido el paradigma de la constancia y la regularidad este año, con 2 victorias y 3 segundos puestos hasta el momento. Incluso, ha logrado mantenerse en los puestos de cabeza en carreras donde su avión no era el más veloz. Después de acosar a Arch y a su rapidísimo Edge 540, apodado “bala plateada”, durante la primera mitad de año, Bonhomme superó a Arch en la cuarta prueba de la temporada, disputada en Budapest. Y en la siguiente, en Oporto, el inglés amplió su ventaja de 1 a 4 puntos.
“Ya he estado antes en esta situación y puedo afirmar que liderar con 4 puntos de margen no es mucho, sobre todo si tenemos en cuenta que en Barcelona volverá a haber 13 puntos en juego”, ha afirmado Bonhomme. “No es una diferencia amplia, por lo que tendremos que seguir concentrados al máximo en Barcelona, cuyo trazado es muy diferente al resto”. El trazado de Barcelona estará llenos de giros y cambios de sentido que pondrán la habilidad del piloto en primer plano, contrastando este hecho con la potencia bruta que se necesitaba en un trazado tan recto y veloz como el que estaba desplegado sobre el río Duero en Oporto.
El Campeonato Mundial Red Bull Air Race ha sido mucho más competido en la que este año es su quinta edición, con la inclusión de 4 competitivos debutantes. En Oporto, el australiano Matt Hall consiguió el primer podio de su carrera al finalizar en 3ª posición, un logro sin precedentes que ha situado al antiguo piloto de aviones de combate de las antípodas en la 3ª plaza de la clasificación general, donde antes era 5º.
Arch está encantando con su nuevo papel de cazador más que con el de cazado que pareció adoptar tras ser superado por Bonhomme en Budapest, prueba en la que obtuvo el 4º lugar, su peor resultado del año. “Ahora tengo realmente la oportunidad de presionar tanto como sea posible e iré a la caza de Paul en Barcelona”, ha asegurado Arch, quien con una victoria, dos segundos puestos, un tercero y un cuarto hasta la fecha, cuenta con un total de 51 puntos en la general. “He de atacar. Se me da mejor. El campeonato todavía no ha acabado. Paul ya está sintiendo la presión. El trazado de Barcelona se adapta mejor a mi avión, por lo que iré a Barcelona con la idea de complicarle las cosas Paul”.
Alrededor de 1 millón de personas presenció la prueba de Barcelona en 2006. La Ciudad Condal está considerada como una de las ciudades más bonitas de Europa. Los espectadores podrán ver toda la acción desde las playas que hay a lo largo del Front Marítim cuando empiece la Calificación el sábado día 3 de octubre a las 13:00, hora local, a la que seguirá el Día de Carrera, que empezará el domingo día 4 a la misma hora