• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Motor

CEA: «La última reforma de la Ley sobre Tráfico vulnera aspectos esenciales del derecho de defensa»

por Jose Escribano 29 de octubre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
260

Dobrynine, que ha intervenido en la primera mesa del Congreso, ha profundizado en la última reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, desde el punto de vista del automovilista español y ha querido destacar que «la opinión de la Fundación CEA al respecto del texto en vigor es contraria al mismo en su mayoría, a pesar de que se han introducido elementos de mejora que permitirán una mejor fluidez de en las relaciones entre la administración y el conductor. Esta reforma tiene como ventajosa la comunicación on line con el infractor pues se sirve de las nuevas tecnologías».

Para CEA el fin de esta nueva Ley es cobrar más y con mayor rapidez

Dobrynine ha querido recalcar que «el Comisariado Europeo del Automóvil, en la ultima tramitación de la reforma de la ley de Trafico y Seguridad Vial colaboró activamente con los distintos grupos parlamentarios, presentando a lo largo de la tramitación numerosos informes en el Congreso y en el Senado para defender los intereses de los conductores. «Desde CEA hemos pedido la revisión de muchos supuestos de esta ley que al final fue aprobada sin consenso mayoritario en la Comisión de Seguridad Vial».

Dobrynine considera que «la finalidad de esta reforma de la Ley es cobrar más y con mayor rapidez las multas» y ha puesto de manifiesto lo que ya se ha venido reivindicando en CEA desde hace tiempo «esta ley vulnera los aspectos esenciales del derecho de defensa». El Director de la Fundación CEA ha señalado que el texto podría llegar a vulnerar en 18 preceptos una norma de rango superior como es la Constitución.

Asignación presupuestaria para reducir las víctimas de tráfico

Desde la Fundación Comisariado Europeo del Automóvil se considera imprescindible la asignación presupuestaria y el control parlamentario de toda la recaudación de las multas de tráfico para que se invierta en mejoras del tráfico y seguridad vial.

Igualmente entiende que el notable descenso de la accidentalidad de tráfico en los últimos años ha sido fundamentalmente por la concienciación de la sociedad, aunque también por el hecho de que exista una Comisión de Seguridad Vial no permanente en el Congreso, así como las medidas que se han llevado a cabo por el Ejecutivo, la reforma del Código Penal y el carné por puntos, en las que CEA ha participado activamente.

Objetivo de la DGT: reducir el tiempo entre infracción y sanción

Por parte de la DGT, D. Ramón Ledesma, Subdirector General de Normativa y Recursos, ha resumido los principales objetivos de los cambios en la política sancionadora de dicha reforma: que haya un castigo justo para los infractores; que sea rápido, para evitar que pase mucho tiempo desde que se comete la infracción hasta que se paga la sanción; que sea comprensible y se facilite su cumplimiento.

Ledesma, ha presentado las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico desde el punto de vista de la Administración, y afirma que la reforma atiende al carácter masivo que tiene este tipo de procedimientos y que la vocación de esta nueva Ley es minimizar el tiempo que antes concurría entre la infracción y la sanción para que los conductores que incumplan las normas tengan más difícil eludir sus responsabilidades con la Administración.

Según Ledesma, entre los principios generales de la reforma están el establecer un procedimiento específico, la sanción rápida como elemento de seguridad activa (a lo largo de este año, 2.200.000 denuncias a conductores ya se han tramitado a través de dispositivos electrónicos como PDA’s) y trasladar el concepto de juicios rápidos penales al ámbito administrativo.

Respecto a las infracciones ha dicho que aunque ha habido modificaciones éstas no han sido excesivas en las conductas infractoras, se ha realizado un cuadro específico sobre los excesos de velocidad, se han suprimido infracciones sin relevancia para la seguridad vial, y se han introducido sanciones muy graves por actividades que ponen en riesgo la seguridad.

Ledesma también ha mencionado las nuevas formas de notificar como la “Dirección Electrónica Vial” y el “tablón transversal de Tráfico” –TESTRA- que comunica todas las sanciones de tráfico, sean procedentes de la administración que sea.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Neuroscience Technologies se hace con el prestigioso Premio Iniciativa BMW 2010
siguiente
29 de Octubre, Día Nacional del Ictus: Alfredo Landa, Premio Ictus 2010

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano