• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

I Salón de Arte y Tendencias Barcelona SIART: 6 a 14 de febrero en Barcelona

por Jose Escribano 15 de enero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
306

El 1er Salón Internacional de Arte y Tendencias BARCELONA SIART concentra desde el sábado día 6 hasta el domingo 14 de febrero en el marco del Palacio de Congresos de Cataluña, más de 15.000 obras y piezas de excepcional valor artístico de todas las tendencias, conceptos estéticos y segmentos de precios presentadas por galerías de primer nivel en el circuito nacional e internacional .

Contemporaneidad, creaciones y diseños innovadores, artistas emergentes, arte moderno o histórico conviven, en el recinto de la Avenida Diagonal de la Ciudad Condal, en una plataforma de fusión conceptuada para contribuir a estimular, reactivar y fomentar el mercado del arte y a todos sus agentes, enriqueciendo la visión artística de conjunto desde un proyecto sólido y rompedor.

En BARCELONA SIART están presentes los grandes creadores que han marcado tendencia y que se integran en las propuestas de arte, interiorismo o decoración más innovadoras, en rupturistas espacios de singular creatividad y espectacularidad habilitados entre las 11,00 y las 21,00 horas.


A la vez, el arte se muestra en sus aplicaciones actuales: interrelacionadas con la arquitectura, el diseño interior, la tecnología, la indústria, la moda o la naturaleza presentadas partiendo de los retos sociales actuales de las nuevas generaciones de coleccionistas y apasionados por el arte histórico, el contemporáneo o las creaciones más vanguardistas de los artistas más transgresores, influyentes y aclamados de nuestro tiempo.

Firmas de figuras claves de les tendencias más actuales y algunos de los artistas vivos más cotizados del mundo como Damien Hirst, Zhang Huan, Barceló, Plensa, Botero, Manolo Valdés, Palazuelo, Tàpies, Noe Serrano o el mexicano Javier Marín comparten espacio desde trabajos espectaculares y de gran explosividad con Picasso, Dalí, Miró, Nonell, Casas, Blanchard, Oscar Domínguez, Ràfols Casamada, Chillida, Saura, Rusiñol o el diseñador Jean Prouvé, uno de los grandes creadores del siglo XX, entre una extensa relación.

Excepcional catálogo de impactantes obras y artistas


BARCELONA SIART sorprende con la inquietante y visceral obra del hiperrealista y brillante exponente de la joven escultura española de vanguardia Noe Serrano y su mundo de bestiarios y seres fantásticos donde la anatomía se pone al servicio del arte, la ironía y la crítica hasta las no menos perturbadoras perfomances que abordan temáticas políticas y de represión social del influyente artista chino Zhang Huan, instalado en la élite del arte contemporáneo, que trabaja entre Shanghai y Nueva York.
En la capital norteamericana, por cierto, desembarcará por vez primera el cordobés Serrano después de su impactante presencia en BARCELONA SIART.


Sobresalen, a la vez, el díptico de 92×146 cm. “Espacios y tierras” de 1995 de Josep Guinovart, los paisajes arquitectónicos de la alemana Candida Höfer, una de las más des destacadas fotógrafas de las últimas décadas, la audacia en el tratamiento del material expresionista y conceptual del artista de Boston Tra Bouscaren, la observación del artista de la naturaleza Juan Schlosser o la impetuosa espontaneidad de la pintora búlgara Eva Davidova.

Otros puntos de especial atracción los encarnan un busto de sarcófago fenicio de 2.500 años de colosales proporciones, una no menos espectacular escultura ecuestre de la próspera Dinastía china Han (206a.C.-220 d.C), una de las colecciones de iconografía ortodoxa rusa y griega más importantes de Europa por su calidad y estado de conservación o piezas de oro puro de 3.000 años de extrema rareza del Imperio Persa.

El Salón acoge un extenso catálogo de mobiliario de diferentes estilos, artes decorativas, impactantes piezas de arte africano, estatuillas del dios egipcio Osiris del 600 a.C, valiosas piezas del Imperio romano o joyería.

Cita inexcusable de la agenda artística de los coleccionistas


El Salón incluye, además, una imbatible selección de artistas como Antoni Clavé, Eliseo Meifrén, Luis Feito, Carles Nadal, Francisco Borés, Anglada Camarasa, Henri Hayden, Joan Hernàndez Pijoan, Casimir Martínez Tarrasó, Manolo Hugué, Antonio Saura, Joaquín Torres García, Rafael Canogar, Esteban Vicente, Jorge Oteiza, Andreu Alfaro, Moisès Villèlia, Equipo Crónica, Manuel Millares, Luis Gordillo, Juan Uslé, Ignacio Zuloaga, Aureliano de Beruete, Carlos de Haes, Mariano Fortuny, Modest Urgell, Josep Cusachs, Joaquim Mir, Ricard Canals, Joaquim Sunyer, Carles Casagemas, Emili Grau Sala, Eduardo Arroyo, Juan Muñoz, Celso Lagar, Menchu Gal, Manuel Hernández Mompó, Juan Barjola, los escultores Pablo Gargallo y Julio González o el fotógrafo milanés Fabiano Busdraghi.

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar :: “Perfil VII” (2009). 13.000 euros Grabado de gran formato del valenciano Manolo Valdés, uno de los artistas más cotizados del mundo, editado en exclusiva por la Galería y Editorial madrileña hispánica.
:: Pulse para Ampliar :: “El pequeño dictador” (2008). El cordobés Noe Serrano, brillante exponente de la joven escultura de vanguardia que impactará en Barcelona SIART antes de su desembarco en Nueva York perturba a través de su minucioso trabajo de disección anatómica y su inquietante y visceral obra  hiperrealista de un mundo de bestiarios y seres humanos donde la anatomía se pone al servicio del arte, la ironía y la crítica.
:: Pulse para Ampliar :: “Mussen an der Augustinergasse. Basel III” (2002). . Obra de la alemana Candida Höfer, una de las más destacadas fotógrafas de las últimas décadas aclamada por sus paisajes arquitectónicos.
:: Pulse para Ampliar :: “Víctima de la fiesta” (1991). 79.000 euros. óleo del extremeño Juan Bartola, uno de los pintores de mayor importancia de la segunda mitad del siglo XX.
:: Pulse para Ampliar :: Mandala Sikkin”. (2008).  Foto composición sobre papel fuji del observador y artista de la naturaleza Juan Schlosser.
:: Pulse para Ampliar :: “Feeding Alice III” (2004).  Holografía (51x38 cm) de la pintora búlgara Eva Davidova, ejemplo de impetuosa espontaneidad a través de sus fotografías digitales, hologramas, vídeo, dibujos y óleos.
:: Pulse para Ampliar :: “Ruedo ibérico” (1981). 127.000 euros. óleo y acrílico sobre lienzo del mítico Equipo Crónica con su pintura figurativa dentro del Pop Art, activo entre 1963 y 1981 y fundado por Rafael Solbes, Manolo Valdés y Juan Antonio Toledo.
:: Pulse para Ampliar :: “Reloj de noche. Reloj de Día”. (1975) 350.000 – 400.000 euros. Salvador Dalí. Gouache sobre cartón (110 x 45 cm).
:: Pulse para Ampliar :: Salón de Arte y Tendencias Barcelona SIART: 6 a 14 de febrero en Barcelona

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
People y Yahoo! en Español inician la búsqueda de ‘El Bello 51’ de 2010
siguiente
Fotos de la Premier de «Nine» en Roma. Estreno en España el 22 de Enero

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano