• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Negocios Chile: Semana del 10 al 16 de mayo de 2010

escrito por Jose Escribano 17 de mayo de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
237

En este Boletín intentaremos aproximarnos a las principales cifras de la macroeconomía chilena para este año y algunas para los dos siguientes como una contribución a los diversos planes de negocios en marcha impulsados por compañías de diferentes sectores con intenciones ciertas de implantarse en Chile. Vamos a ello.

No obstante la violencia destructora del último terremoto, 8,8 en la escala Richter, uno de los más fuertes de cuantos se conocen desde que se han establecido mediciones, analistas mantienen previsión de crecimiento de 4,5% del Producto Interior Bruto, PIB, en 2010 y la suben para 2011 y 2012.

Los expertos elevaron en una décima, hasta el 5,6%, su pronóstico de progresión de la economía chilena en 2011 y en tres décimas, hasta el 5,4%, la correspondiente a 2012.

También mantuvieron en un 3,0% su proyección de aumento del PIB en el segundo trimestre de este año, según las cifras de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, en la que participaron unos 40 economistas, académicos y ejecutivos financieros.

En ese contexto, consideraron que el pasado abril la actividad económica creció un 0,1 por ciento interanual, tras haber caído un 2,8% en marzo, debido a los daños causados por el terremoto del 27 de febrero en la estructura productiva del país.

La perspectiva de expansión de los consultados para este año está alineada con la oficial del Banco Central, que el pasado 6 de abril recortó a la baja, en 0,25 puntos su señal de 2010, por los efectos de la catástrofe natural y lo dejó en un rango de entre 4,25 y 5,25 por ciento.

En materia de precios, recortaron en 0,2 puntos porcentuales, al 3,5%, su vaticinio sobre la inflación de este año, en tanto que para mayo anunciaron una subida del 0,4% de los precios al consumidor y una del 0,3% para junio.

El próximo año la inflación bajaría al 3,0%, índice que se mantendría en 2012, según la encuesta.

En ese marco, los especialistas creen que el Banco Central mantendrá sin cambios la tasa de interés de política monetaria en el 0,5% actual y la subiría al 1,75% en octubre.

Dicha tasa aumentaría al 2,5% en diciembre de 2010, al 3,5% en abril de 2011, al 4,88% en octubre de ese año y al 5,50% en marzo de 2012.

En relación con el tipo de cambio, los técnicos estiman que el dólar se situará en 520 pesos chilenos en los próximos dos meses, en 529 en abril de 2011 y en 535 en marzo de 2012.

A su vez la balanza comercial de Chile registró entre enero y abril de 2010 un superávit de 6.133,5 millones de dólares, un 62,4% más que en igual período del año pasado, cuando fue de 3.775,8 millones, conforme a lo comunicado por el Banco Central.

La cifra es el resultado de exportaciones por 21.781,2 millones de dólares y de importaciones por 15.647,7 millones, señaló el emisor, que precisó que el valor de las ventas al exterior supone un aumento interanual del 37,2% y el de las compras al extranjero una subida del 29,4%.

Durante abril, en tanto, la balanza chilena anotó un saldo positivo de 1.362,0 millones de dólares, un 18,0% superior a la registrada en igual mes de 2009.

En ese cuarto mes del año en curso, las exportaciones chilenas sumaron 5.593,5 millones de dólares, con un aumento interanual del 27,4% mientras las importaciones alcanzaron los 4.231,5 millones de dólares, que suponen una subida del 30.8% en comparación con abril de 2009.

El año pasado, la balanza comercial de Chile cerró con un saldo favorable de 13.316,2 millones de dólares, resultado de exportaciones por 53.024,1 millones y de importaciones por 39.707,9 millones de dólares.

Chile sigue siendo una de las mejores plataformas para invertir a nivel mundial, su economía, una de las más transparentes, seguras y estables de cuantas existen, figura entre las más abiertas del planeta lo que permite hacer negocios de manera fluida con el 60% de la población del orbe en condiciones muy favorables a los empresarios y emprendedores.

Tomás R. Pablo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Hector Zaraspe, presidente del jurado del I Certamen de Danza Internacional
siguiente
Nueva Ley de Seguridad Vial

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano