Y hay más y peor. La visión estratégica y orientación al futuro -de las que dependen la expansión, las facturaciones y los resultados- son cualidades prácticamente anuladas en un 27% de los directivos que no consiguen pensar en el largo plazo, el 41% no tiene claros los objetivos, el 46% toma decisiones incoherentes, el 78% carece de capacidad de decisión y atrevimiento, el 49% viven en una nube -totalmente alejados de la base- y el 33% ni siquiera se comunica con el resto de los trabajadores de la empresa.
El estudio pone también en evidencia la falta de liderazgo (44%), la necesidad de mantener mejor alineados a los mandos intermedios (37%) y la poca capacidad de fomentar la participación y de escuchar las ideas de la plantilla (55%). Ante semejante panorama, Paco Muro -presidente de Otto Walter y director de la investigación- se aferra al optimismo y puntualiza que : “hay que aplaudir al 35% de los equipos directivos que supo estar a la altura y lo sigue estando ahora, al igual que ese 27% que ha sabido rectificar a tiempo”.
Pero no es tan sencillo. Un número considerable -el 4,8%- de ese 38% de altos directivos caracterizados por su mediocridad y nula falta de reacción ante ésta, han utilizado el comodín de la crisis como excusa para ejecutar despidos en las empresas (adelgazar su estructura sin más) y cobran suculentos bonus extras por sus aparentes triunfos. Así las cosas, Paco Muro reconoce que los errores hechos están y deben asumirse, pero también insiste en que “si en algo hay que rentabilizar esta crisis es en el aprendizaje, para salir más sabios, más capaces y más prudentes”. Habrá que ver si nuestros directivos son los suficientemente honestos y humildes como para saber reconocer y rectificar.
Lo cierto es que, aunque los altos ejecutivos piensen que son inalcanzables en su privilegiados puestos, sus equipos de trabajo, sus proveedores, sus colaboradores y sus clientes los observan muy de cerca y con un criterio crítico muy afinado; y este estudio lo demuestra. La investigación -basada en la opinión personal de 581 mandos y profesionales cualificados de medianas y grandes empresas a través de sus 11.847 respuestas en total a 13 preguntas cerradas y tres abiertas- aporta valiosa información sobre aspectos relacionados con la gestión de la crisis por parte de los altos directivos y evidencia que, de no rectificar, el medio y largo plazo dejará a muchas empresas españolas tiradas por el camino.
Les adjuntamos en este reportaje la batería de preguntas propuestas por Otto Walter al entorno laboral de estos super-ejecutivos que ahora deberían dar la talla, pero también les ofrecemos una ilustrativa entrevista que hemos realizado en exclusiva para Informativos.Net a Paco Muro -presidente de Otto Walter- que les ofrecemos en formato de vídeo/TV. Observen su optimismo, pero también su preocupación por todas esas empresas que, inevitablemente, se quedarán por el camino.
Gema Castellano
Preguntas Del Estudio Otto Walter 2010
Pulse las fotos para Ampliarlas