• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

Publicación: El elefante de marfil

por Jose Escribano 22 de febrero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
252

El terremoto de 1755 decidió el destino de doña Julia, la joven viuda de Haro, propietaria de la imprenta más renombrada de Sevilla. El día 1 de noviembre doña Julia se encontraba en la catedral cuando el piso y las paredes del templo se estremecieron. Sobrevivir a aquel desastre despertó en la joven viuda sus anhelos más íntimos y, horas más tarde, no dudó en entregarse al que sería el gran amor de su vida: León de Montenegro.

León, el nuevo empleado de la imprenta, era un misterioso joven que provenía de Malta donde fue educado por los Caballeros Hospitalarios. Había llegado a Sevilla con una compleja misión: encontrar las reglas del juego, un pacto que se firmó a mediados del siglo XIII entre Arafat, el último rey musulmán de Sevilla, y el infante castellano don Alfonso, futuro Alfonso X.

En este se establecían las condiciones de un torneo de ajedrez entre los monarcas cuyo desenlace decidiría la presencia viva del legado musulmán en la ciudad conquistada por los cristianos. Seis siglos después el torneo sigue abierto a falta de la partida decisiva, que deberá jugar un nuevo elegido para honrar el antiguo pacto entre caballeros.

Así es como León de Montenegro inicia una búsqueda azarosa de las Reglas del Juego y el recuento de las partidas. Poderosas fuerzas desean impedir que se celebre el torneo, por lo que tendrá que enfrentarse a personajes y situaciones que constituyen un microcosmos de las vilezas, pasiones y virtudes de la sociedad del momento. Una búsqueda que lo llevará a convertir a Julia de Haro en su esposa, arrastrándola a ella y a sus descendientes a una vida marcada por las grandes pasiones y por esta misteriosa misión.

Nerea Riesco* regresa al primer plano de la narrativa actual con una historia vibrante que emociona y conquista por la fuerza de su trama y de sus protagonistas, así como con la elegancia de su esmerado estilo. Una novela en la que se alternan amores e intrigas que constituyen un retrato fiel de las vilezas, pasiones y virtudes de la sociedad de la evocadora Sevilla de fines del siglo XVIII.

Título: El elefante de marfil
Autor: Nerea Riesco
Publicación: Febrero 2010
PVP: 21,90 €
Páginas: 544

* Nerea Riesco es escritora y periodista. Nacida en Bilbao, a muy temprana edad se trasladó a Valladolid, donde transcurrió su infancia y adolescencia. Con dieciocho años se instaló en Sevilla, ciudad en la que estudió periodismo, actividad que compagina con su trabajo en diferentes medios de comunicación. En la actualidad continúa colaborando en prensa y radio e imparte talleres de creación literaria. En 2002 publicó su primer libro de relatos aunados bajo el título La ladrona de almas. En el año 2004 ganó el IX Premio Ateneo Joven de Novela de Sevilla con la obra El país de las mariposas. Su siguiente novela, Ars Mágica, fue publicada en Grijalbo en el año 2007, y se ha traducido al alemán, italiano, ruso, portugués, polaco, rumano y holandés. Ars Mágica además fue finalista del prestigioso Premio Espartaco 2008. Antes de su publicación en España, El elefante de marfil ya se ha vendido a Alemania, Italia, Grecia y Finlandia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Negocios Chile: Semana del 15 al 21 de febrero de 2010
siguiente
Pesadilla en Elm Street (el origen)-(Nightmare on Elm Street – remake): estreno 8 de Agosto

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano