Su «Audi Trimarán» no tiene por el momento ningún plan para ser llevado a producción en serie, pero no cabe duda -especialmente a la vista de las imágenes y bocetos del mismo- que se trata de un proyecto cautivador e ilusionante que entra por los ojos.
El Audi Trimarán es un nuevo concepto de embarcación de recreo con capacidad para doce pasajeros que además integra dos motos de agua en una embarcación a motor. La arquitectura de su casco está basada en la de un Trimarán, que consiste en un casco principal que ejerce de centro de apoyo de otros dos cascos laterales más pequeños que a su vez funcionan como estabilizadores de la embarcación. Estos cascos laterales albergan sendas motos de agua en el interior de sus vainas.
El casco principal está propulsado por dos ligeros y eficientes motores Audi TDI, mientras que las motos de agua son impulsadas por motores eléctricos. Gracias a estos, el Audi Trimarán puede moverse por aguas tranquilas, en bahías o puertos, a bajas velocidades de hasta 8 nudos empleando únicamente los motores de las motos de agua y sin producir ni emisiones ni ruidos de ninguna clase.
A velocidades superiores, de hasta 30 nudos, son los dos motores diesel los que propulsan de modo continuo el barco. Durante ese proceso, los motores eléctricos de las motos de agua pueden servir de apoyo a la embarcación, especialmente en los momentos de aceleración, ayudando tanto a estabilizar la nave como a ahorrar combustible, y, posteriormente, se pueden recargar sus baterías gracias a la energía que generan los eficientes motores TDI.
El Audi Trimarán tiene 15 metros de largo y, gracias a su delgada estructura central, apenas 6,40 metros de ancho. Además, gracias a la presencia a bordo de las motos de agua, el Trimarán puede navegar por aguas poco profundas porque apenas precisa de 58 cm de calado.
En cubierta hay espacio para 12 pasajeros, mientras que en el interior de la embarcación se dispone de cuatro camas además de otras dos literas supletorias que se habilitan al voltear boca abajo la mesa del salón.
Las paredes laterales en elevada posición ayudan a evitar en cubierta los efectos de la pulverización del agua al chocar contra el casco y los estabilizadores y permiten crear en la zona delantera de la embarcación una zona de almacenamiento con espacio suficiente para el equipo de recreo habitual en estas embarcaciones (aletas, snörkels,…) o las compras efectuadas al pisar tierra firme.
El banco de asientos suspendidos ofrece un excelente confort para el manejo y conducción de la nave.
El diseño de la superficie de cubierta es de formas muy tranquilas y puras, que recuerdan al típico salón. Entre los dos espaciosos bancos de asiento, que se prolongan más allá de las superficies cubiertas hacia el amplio y soleado balancín de la parte posterior, una mesa extraíble puede emerger del suelo.
El enorme techo de cristal no sólo protege a los pasajeros contra el viento, también funciona como elemento protector contra el sol proyectando sombra cuando es necesario.
Audi Trimarán – Datos técnicos
Dimensiones:
Longitud: 15 m /49,2 pies
Anchura: 6,40 m / 21 pies
Calado: 0,58 m / 1,9 pies
Anchura casco central: 2,80 m/9,2 pies
Longitud balancines: 3,2 m / 10,5 pies
Anchura balancines: 1,15 m/ 3,8 pies
Velocidad máxima:
Motores TDI: 74 km/h – 40 nudos
Motores eléctricos: 15 km/h – 8 nudos
Potencia:
Motores TDI V12: 2 x 500 CV
Motores eléctricos: 2 x 100 CV (74 kW)