Pedro Alonso es, además de Director del Centro de Investigación de Salud de Manhiça -en Mozambique, donde dirige el proyecto de una vacuna experimental contra la Malaria que ya ha demostrado ser eficaz en bebés-, Director del CRESIB, Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona, que desde ahora trabajará en conjunción con el recién creado Instituto de Salud Global; una institución público-privada que englobará, entre su grupo de expertos, a científicos, médicos, economistas y agentes sociales diversos capaces de aportar datos y valor a la investigación.
Valorar el riesgo para la salud en un mundo altamente interconexionado y con amplias regiones de pobreza endémica y subdesarrollo será uno de los objetivos de este Instituto, apoyado -además de por la iniciativa privada personalizada en el la Fundación La Caixa o el Hospital Clinic- por el Gobierno Central y la Generalitat de Cataluña; y para eso estará en perfecta coordinación con Institutos similares creados en Harvard o Amsterdam. “Poner el foco en la equidad” es como ponerlo en la llaga del problema de la salud mundial, según Pedro Alonso.
Lo cierto es que, debido a la Globalización, resulta imposible garantizar la inmunidad del mundo desarrollado ante las enfermedades emergentes; tal y como demuestra, por ejemplo, la alerta creada en Cataluña sobre la incidencia del Mal de Chagas o Enfermedad de Chagas.
Por tanto, se impone la colaboración de los gobiernos mundiales, de la iniciativa privada y de las ONG’s para terminar con estos males en su origen aunque solo sea por propio egoísmo, y para ello es imprescindible atacar a la pobreza y al subdesarrollo en su raíz.
Hemos hablado con el Doctor Pedro Alonso. Acaba de llegar de Mozambique aquejado de un leve resfriado “mozambiqueño” que, seguramente, todos nos encargaremos de contagiar a nuestros amigos y familiares. No hay discusión. Nosotros viajamos en aviones y barcos; y los virus y las bacterias viajan en nosotros. Tal y como comenta, a título de ejemplo, el Doctor Alonso, “en un pequeño y recóndito enclave brota un virus y en el mundo entero se monta un auténtico festival”. Se refería al SIDA. Escuchen sus sabias reflexiones en esta entrevista que les ofrecemos en formato de Vídeo/TV.
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas