La potencialidad de acceso a un mercado global -internacionalización instantánea-, la incuestionable reducción de costes de explotación y la posibilidad de conquistar un terrotorio nuevo -factores de legítimo interés comercial y de posicionamiento para cualquier compañía que se precie- marcaron la precipitación hace un tiempo -ya va para dos décadas- cuando los modelos de negocio tradicionales se empeñaron en replicar sus estrategias en la Red con el objetivo de obtener pingües beneficios con la mínima inversión.
La estrategia, en su conjunto, no funcionó; y la ansiedad por la falta de resultados ante lo que los “gurús” habían calificado como una “obviedad” llevó a las compañías hacia un abandono de su espíritu aventurero; hasta la conclusión de, lo que consideraron, una “retirada a tiempo” a favor de las políticas de empresa tradicionales que en plena época de bonanza podían permitirse, llamémoslo así, el “dispendio razonable”.
Ahora -cuando la crisis financiera, económica y de consumo ha diseñado nuevos hábitos en los consumidores- las compañías inteligentes vuelven de nuevo sus ojos hacia Internet tanto en cuestión de estrategias de expansión como en aspectos de promoción, pero la experiencia les ha hecho ver que la Red no es sólo una oportunidad. Internet es un medio que ofrece consumidores, clientes o adeptos absolutamente diferentes a los que obtendríamos en el mismo negocio en su versión tradicional, aunque se trate de las mismas personas.
Y así lo han entendido Javier Batanero y Kenneth Perdigón, director de desarrollo de negocio y director creativo -respectivamente- de la recién creada empresa Medwinds; un modelo de negocio cien por cien on line que comercializará colecciones de moda y complementos para hombre y mujer que solo podrán adquirirse en la Red, pensando en un target específico que resuelve a través de Internet sus necesidades cotidianas. El estilo Medwinds se ha definido para hombres y mujeres con poco tiempo para el shopping que, sin embargo, no renuncian ni a la tendencia ni a la calidad y que buscan un espacio de absoluta confianza y solvencia donde solventar sus necesidades en lo que respecta a sus “básicos” de temporada.
“Medwinds no es ni una web de ‘shopping’ ni un espacio ‘on line’ donde se vendan restos de colecciones de otras marcas relacionadas”, insiste Kenneth Perdigón en la reunión informativa que mantuvimos con él aunque sea el Grupo Fluxá -propietario de Camper o Iberostar- quién respalde este concepto absolutamente innovador y pionero en España que mantendrá su independencia con respecto de sus otras unidades de negocio.
Medwinds, el nuevo proyecto del visionario empresario mallorquín Lorenzo Fluxá Orti -cuarta generación de la familia Fluxá- requerirá de una inversión estimada en unos 15MM de euros durante los tres primeros años y especula con un crecimiento exponencial de sus facturaciones de unos 3MM de euros en 2011, 9 millones de euros en 2012 y 18 MM en 2013. Javier Batanero, director de desarrollo del negocio, es optimista respecto al éxito de este modelo de negocio que nace con la prudencia de los grandes aventureros y el espíritu innovador que siempre han caracterizado a los hermanos Fluxá.
Hemos hablado con él -con Javier Batanero- y en esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv nos desvela los objetivos de un negocio pionero que arranca el próximo 14 de febrero con una presentación en su sede de Barcelona.
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas