• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Negocios Chile: Semana del 28 de marzo al 3 de abril de 2011

escrito por Jose Escribano 4 de abril de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
379

Como ya saben la mayoría de ustedes CORFO, www.corfo.cl la agencia de desarrollo económico del estado de Chile, a través de InvestChile, está concentrada en facilitar el establecimiento de firmas que agreguen valor a la actividad, en este caso la minería, sobre todo atendiendo a la fuerte expansión de este sector tanto en Chile como en los países vecinos y que es generador de una alta demanda de bienes y servicios para su desarrollo día a día.

No basta con la simple comercialización, esta produce costos adicionales, tanto técnicos como financieros, en el caso de esto últimos por prevención se está obligado a adquirir suministros con bastante antelación que quedan inmovilizados hasta que se necesiten. En un mundo tan competitivo en el que mucho de los productos mineros son tenidos como commodities, vigilar los costos es esencial para alcanzar las rentabilidades deseadas.

Somos concientes que nadie invierte si no existe negocio que lo justifique, veamos algunas cifras que disipan cualquier duda si las hubiere:

– Las inversiones mineras en Latinoamérica superarán los US$ 200.000 millones hacia el 2017.

– US$ 50.000 millones se invertirán en el mismo período en Chile.

– La demanda de bienes y servicios para la minería en Latinoamérica superará los US$ 42.000 millones.

– US$ 13.000 millones es el gasto operacional anual de la industria minera en Chile.

– Entre los años 2000 y 2008, las compras de la industria minera superaron los US$ 85.000 millones.

Muy atractivo dirán algunos de ustedes. Digamos algo más.

En materia de gastos en exploración minera, Chile ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de países respecto de su gasto total. Según los expertos esta posición no es tan buena atendiendo a que esta es esencial para ir promocionando un futuro para la industria.

Esto explica el que el ministerio de Minería en conjunto con CORFO, lanzaran el Fondo de Exploración Minera Fénix, a través del cual se busca que las PYME del sector minero, cuenten con el financiamiento necesario para llevar a cabo sus proyectos. El Fondo contempla reunir un monto mínimo de US$ 90 millones, de los cuales US$ 60 millones corresponderán a recursos CORFO y US$ 30 millones a recursos privados. Un dato, el 80% de territorio se encuentra sin explorar, se requieren compañías jóvenes con altas ganas de hacerlo.

Es importante destacar que los actuales desafíos de la industria exigen contar con proveedores muy tecnológicos. Las necesidades tecnológicas de la industria proveedora están identificadas. Veamos algunas: Equipos Mineros: Camiones (offroad, livianos, de bajo perfil), Cargadores Frontales, Jumbos Agitadores. Insumos Mineros: Explosivos; Bolas de Molienda; Geotextiles; Reactivos, Revestimientos. Automatización y Control: Sistemas de Percepción Remota; Softwares (localización, precisión, fractura, etc). Robótica Aplicada: Mini-Robots Teleguiados Caracterización Superficie; Robots Ejecución Tareas de Operación y Mantenimiento. Servicios de Ingeniería: Geomática; Monitoreo Taludes; Logística y Monitoreo Ambiental; Tribología.

La tecnología que aportan los proveedores explica en gran medida que a pesar de tener leyes decrecientes y costos de producción crecientes, las utilidades sean enormes

La minería tiene un peso de 19,2% en la economía, pero aún está por debajo del registro de 22,8% que alcanzara en 2007, pero muy por encima del 8,4% que anotaba en 2003. Los elevados precios del cobre en los últimos años explican el aumento de la participación de la minería.

En todo caso que no le lleve a engaño, la medición a precios corrientes de la minería puede magnificar la pérdida de importancia de otros sectores que no necesariamente están produciendo menos cantidad de bienes o servicios. Medido a precios constantes, no arroja un aumento importante. La minería sigue con una participación de 8%, perjudicada por la baja en las leyes de mineral y el aumento del precio de la energía, que le resta valor agregado.

Chile, una de las economías más integradas y abiertas a nivel global, ribereño del Pacífico, espacio donde vive el 60% de la población de este planeta y tiene lugar casi el 50% del comercio, ofrece múltiples ocasiones para las compañías que requieren de espacios para crecer, hoy hablamos de minería, pero los nichos son amplios y variados en el país más largo de la tierra.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Entrevista a Joao Braga, Dir de Marketing de “Salsa Jeans”: espíritu ‘Happy new you’
siguiente
El placer de la cocina afrodisíaca, en Canal Cocina

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano