COMUNICADO OFICIAL ANULACIóN SHOWS SIZZLA KALONJI EN ESPAñA
En Barcelona, a 1 de abril de 2012.
Nunca hasta la fecha, ni incluso en los días de fama de la superestrella jamaicana Bob Marley un artista jamaicano había concentrado tanta atención mediática con ríos de tinta, portadas con foto en los mayores diarios del país, varias páginas interiores y atención televisiva en “prime time”, aunque en este caso ha sido para difamar, desprestigiar y tratar de hundir a un ciudadano jamaicano que intenta expresar su arte y ayudar al mismo tiempo a la comunidad y a su organización de ayuda a los pobres y necesitados de su isla.
Así pues, ante esta situación de desamparo por la legalidad vigente y sin posibilidad de encontrar un espacio donde poder organizar los eventos, nos vemos en la triste y dolorosa decisión de anunciar la anulación de éstos.
La increíble alarma social creada a todos los niveles, políticamente y a nivel de ciudadanía, bien planificada con el solo objetivo de humillar y desprestigiar al artista y basada en graves y falsas afirmaciones que aún están por demostrar, ha conseguido que ante la presión social y las numerosas amenazas, comerciales, políticas y hasta de uso de violencia que las salas han recibido debido a esta campaña de incitación al odio, éstas se han visto obligadas a no poder ceder sus espacios para la celebración de los eventos.
Podemos asegurar que estas despreciables acciones llevadas a cabo por FELGTB, se hallan fuera de toda legalidad, aunque muchos medios de comunicación y sectores represores activistas de izquierdas (que actúan en consonancia a pensamientos de la derecha), los mismos que subvencionaban actuaciones del mismo artista en 2007 sin que nada ocurriese, ahora se empeñen en mostrarles como defensores de derechos; las sucias maniobras de presión contra las salas poniéndolas como cooperadores necesarios de un crimen que no existe o está por demostrar, tiene un término que lo define, y se llama EXTORSIóN, propio de lobbies que campan a sus anchas en regímenes no-democráticos.
Hemos sido los únicos en tender puentes de entendimiento e iniciamos los contactos para satisfacer sus demandas y poder llegar a la solución definitiva de este conflicto, pero al final de ese esfuerzo, constatamos documentalmente que esos puentes son quemados sin ningún miramiento y que el diálogo nunca funciona cuando el odio prevalece. Roots and Vibes, ha sido la promotora que ha conseguido un documento firmado por el artista donde, aparte de defender su libertad de pensamiento, cultural y de expresión, se reafirma en los principios básicos del Reggae Compassionate Act firmado en 2007 y NUNCA INCUMPLIDO hasta ahora.
Además, y como exigencia por parte del FELGTB, el artista se entristece si se hubiera podido causar algún daño moral o físico por algún contenido y se disculpa públicamente si eso hubiera ocurrido. PERO NO !!! NO LO ACEPTAN !!! Sólo quieren el escarnio público, la humillación y la vejación del artista exigiendo que se arrodille y pida clemencia. Nuestro diálogo siempre fue encaminado a contentar a las partes, a encontrar un punto de inflexión y a respetar los derechos humanos básicos de todos, pero constatamos y creemos que el odio y la venganza por parte del lobby gay son mucho más fuertes que el diálogo en este caso.
En muestra de nuestra buena voluntad, contactamos con el ‘Departament de Benestar Social i Familia de la Generalitat de Catalunya’ y llevamos por iniciativa propia ante la Fiscalía de Delitos contra el odio y la discriminación meses antes de anunciar la gira, el contrato firmado por ambas partes en la que se incluía el compromiso firme de exclusión de lírica homófoba, así como la lista certificada de canciones del repertorio actual, y verbalmente se nos verificó la legalidad de los eventos. Que en el pasado lejano haya podido incurrir en algún tipo de falta, y que Sizzla haya mostrado con pruebas fehacientes el abandono de esos contenidos desde hace más de un lustro, no puede convertirle de por vida en un alegal. Prueba de ello han sido las dos giras en 2007 y 2009 que hizo en Europa y España en las que, como en esta de 2012 no pasó absolutamente nada fuera de la legalidad vigente. Sizzla tiene un visado en regla y permiso de trabajo vigente con el que hasta ahora ha actuado en Italia, Austria, Escandinavia, Holanda y Francia, y cabe recordar que ni ha cometido ningún delito ni tiene ningún tipo de antecedente penal.
El prohibir un show de Sizzla o prohibir su música es un atentado y una obstrucción a la democracia, a la libertad de expresión y permite a la censura alzar su voz de forma alta y clara. Debemos vivir en un mundo donde todos podamos estar o no estar de acuerdo, pero en este país que vivimos el lobby gay (como la historia ejemplifica) ha pasado de oprimido a opresor, de colectivo juzgado a juez de lo que está bien o está mal, y no lo podemos aceptar. La censura por extorsión es un paso atrás a tiempos franquistas y es la perfecta definición del fascismo. La libertad de expresión es el corazón de la sociedad democrática pero algunos medios de comunicación y los activistas gays nos han demostrado que la nuestra no lo es tanto.
El odio tristemente sólo crea odio, y estas anulaciones provocadas por la sucia extorsión basada en falsos testimonios y afirmaciones tendrá una gran repercusión mediática en Jamaica, país donde España tiene numerosos intereses económicos y donde los jamaicanos que reciben a miles de turistas de nuestro país a buen seguro se entristecerán por la falta de derechos que nos amparan a una parte de la sociedad y por el trato vejatorio dado a una de las personas más admiradas de la isla por su labor tanto artística como humanitaria.
También en España la indignación es total entre los numerosísimos fans de Sizzla de la música Reggae y entre gran parte de la sociedad que nos ha dado su apoyo moral y que ve en el prohibicionismo y la censura una destrucción de los derechos fundamentales de nuestra supuesta democracia. Anexo adjuntamos la iniciativa en forma de carta abierta a las salas donde se debían celebrar los eventos.
Agradezco de antemano su colaboración y su ayuda en la difusión mediática de este comunicado en defensa de los derechos y libertades para todos, muchas gracias
ROOTS & VIBES Reggae
Estimados señores:
Ante los movimientos que se están produciendo por parte de la Federación Española LGTB para cancelar y desacreditar la inmediata visita de Sizzla a España, una parte de los miembros del colectivo Spanish Soundsystem Fraternity queremos manifestar nuestra disconformidad a estas acciones, que consideramos ataques injustificados e indiscriminados. Argumentándolo en los siguientes puntos:
En primer lugar queremos dejar claro que todos y cada uno de los miembros del citado grupo estamos en contra de cualquier actitud homófoba y violenta. Dicho grupo está compuesto por músicos, disc jockeys, periodistas, productores audiovisuales, abogados, promotores y público amante de la cultura jamaicana en general.
Es cierto que el cantante Sizzla ha escrito e interpretado en otra época canciones en contra de la práctica homosexual y de los homosexuales y entendemos el fondo de las críticas; lo que no entendemos es la forma y el fin.
No compartimos los contínuos ataques a estos artistas y las protestas, a nuestro juicio desproporcionadas, interesadas y dañinas.
Consideramos que el tema de la homofobia en el reggae es algo trasnochado y sobradamente superado.
Desde la firma del Compassionte Act en el año 2007, los artistas firmantes no han vuelto a cantar sus canciones polémicas y continúan comprometidos con los fines de la misma. Por lo tanto, no hay razón para prejuzgar el contenido de su próxima actuación, pues adelantar preventivamente la reacción a una ofensa no causada aún, es propio de estados totalitarios y no democráticos, debiendo recordar que en todo caso se trata de un espectáculo organizado privadamente, por lo que la libertad de expresión del artista va correspondida por la libertad de elección de su público, que paga la entrada, sin que aquellos a quienes disgusta su mera presencia en nuestro país, no deban ni puedan condicionar o decidir lo que un público que paga su entrada, puede o no recibir del artista.
Queremos que quede claro que los contenidos homófobos denunciados son producto de una cultura que emerge de unos antecedentes históricos que en nada se parecen a los nuestros y a un desarrollo social débil y lleno de desigualdades profundas y hasta hoy insalvables. Hablamos además de unos contenidos que se encuentran muy establecidos dentro de una sociedad como la jamaicana que hereda la moral judeocristiana y el protestantismo más radical impuesto por la colonización británica. Así mismo, hablamos también de un país ahogado económicamente, marcado por la violencia inherente al subdesarrollo económico y al neocolonialismo feroz del ultraliberalismo de las últimas décadas, no muy diferente a lo que ocurre en muchas partes del Tercer Mundo y que nada tiene que ver con el estilo de vida en Europa. No por ello consideramos Jamaica un país inadaptado o subdesarrollado mentalmente sino todo lo contrario: hacen de la necesidad virtud y de su desgraciada historia y realidad una de las músicas más ricas del planeta.
Con este argumento no estamos justificando NADA, simplemente tratar de entender de dónde salen estos contenidos y en qué se apoyan y hacer ver que el colectivo LGTB está aplicando un punto de vista eurocentrista que no se da en todo el mundo ni a todos los niveles socioculturales.
Consideramos que con estas campañas se está criminalizando la escena reggae en España, poniendo trabas a los promotores de reggae que trabajan con la mayor ilusión por promover la cultura musical jamaicana (que en esencia no es homófoba) y que en ningún caso tienen la pretensión de avivar la violencia, el machismo, la homofobia o el racismo contra cualquier colectivo o persona. Por el contrario la tradición reggae se apoya en el amor al otro y a la naturaleza y en la denuncia constante de la opresión de los pueblos.
Consideramos que se está criminalizando al reggae, así como generalizando tópicos muy peligrosos y falsos. El hecho de que el reggae sea una «música homófoba» es algo que se oye cada vez más y a lo que contribuyen este tipo de acciones. Es de vital importancia dejar claro que menos del 1% de la producción de música jamaicana ha sido o es de contenido homófobo y sin embargo las opiniones de LGTB están teniendo mucho más peso y ejerciendo una presión sobre la escena (en contra de esta realidad) que se nos antoja desproporcionada e injustamente generalista.
Consideramos que el público y los que somos aficionados a la música reggae estamos siendo criminalizados por el hecho de acudir a un concierto o festival de reggae y ser increpados, por colectivos y particulares, como homófobos, como ya ocurrió en algunas de las visitas de Bennie Man (otro artista jamaicano polémico) a nuestro país. Un concierto en el cual no hubo ningún contenido homófobo.
Consideramos que la LGTB no tiene autoridad de ningún tipo para presionar a las salas, a los promoters ni a los aficionados y menos a erigirse como defensores de la libertad de expresión cuando tratan de coartarla. Consideramos en la misma línea que estas acciones censoras no tienen un fin de protección del colectivo de gays y lesbianas, sino que son un nuevo intento de obtener rédito mediático, social y político y consideramos que existen caminos y fórmulas legales y dispositivos de protección estatales que ya están en marcha con el objeto de proteger al colectivo homosexual.
En el pasado concierto de Bennie Man en Barcelona, las autoridades se cercioraron de que no se dieran actitudes homófobas, a raíz de una denuncia similar de LGTB que se demostró prejuiciosa y gratuita. Lo cual no creemos que sea solución de nada.
No queremos volver a ver, en los medios de comunicación nacionales reseñas amarillistas que faltan a la verdad, como la de diario Publico acerca del pasado festival Rototom, una reseña interesada, llena de medias verdades y de medias mentiras, falsos tópicos con la única intención de crear polémica a cualquier precio, incluido el de devaluar la escena.
De nuevo el colectivo LGTB trata de manipularles en la carta que les envía por medio de Actuable, puesto que el concierto de la sala Vivero en Málaga no ha sido cancelado por el tema de la homofobia sino por que en la visita previa de otros artistas jamaicanos, en este caso Lee Perry & Mad Professor, no se cumplieron las expectativas de entrada.
El colectivo LGTB pide que no venga Sizzla a España a promover la homofobia y no lo va a hacer. Sizzla viene a dar tres conciertos que no tendrán contenido homófobo, por expreso compromiso del artista, en este sentido consideramos sus peticiones concedidas y por tanto, estériles.
Señores responsables de las Salas, no sean cómplices de las maniobras interesadas y radicales del colectivo LGTB. No cancelen sus conciertos, el público que acudirá a sus Salas se lo agradece. Un saludo desde el mayor de los respetos para quienes no piensen como nosotros.
Julián F. García – ROOTS & VIBES Reggae