• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

El Dr. Nicolás Manito, pionero en la implantación del corazón mecánico en España, habla claro sobre el futuro de la sanidad

por Jose Escribano 1 de abril de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
341

Lo que interpretábamos como una leyenda urbana aquí, ratificado con carácter de ley en otros países, nos los confirma en Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Porque el colectivo médico insiste cada vez más en la prevención y en la responsabilidad personal a la hora de no provocarnos a nosotros mismos un estado de salud mediocre, con el objetivo de que la atención y los cuidados cuando realmente los necesitamos, sean excelentes.

De lo que no cabe duda y en lo que coinciden todos los profesionales médicos, es que España tiene un sistema sanitario de calidad incuestionable. Pero ¿hasta cuándo?. El colectivo sanitario español ya no esconde su enorme preocupación al respecto y la sociedad parece quedarse flotando en la superficie de lo que es el auténtico problema, sin tomar verdadera consciencia o profundizar en el tema.


Según el Dr. Manito-pionero en nuestro país en la implantación del corazón artificial- las empresas, la sociedad y el gobierno, deben implicarse en acciones dirigidas a mantener un sistema sanitario que es modelo de excelencia en atención global a los pacientes, a potenciar la investigación, a seguir apostando por la formación de profesionales y a conseguir que éstos no se vean obligados a exportar su talento y a aplicar los conocimientos adquiridos en España, en otros países. Porque, en lo que respecta a la rentabilidad,- además de garantizarnos una vida de más calidad y, por ende, más productiva- el turismo médico podría convertirse, por ejemplo, en un sector muy beneficioso para España.

Escuchen con atención lo que nos cuenta en esta entrevista. España es en la actualidad líder mundial en trasplantes. Pero según el Dr. Nicolás Manito-experto con categoría de eminencia en la especialidad de trasplante de corazón y en la costosa tecnología del corazón mecánico; además de pionero en España en implantar a un paciente un corazón artificial con éxito- la sociedad podría dejar pronto de beneficiarse de éstos y otros avances y derechos sanitarios, si no toma consciencia y se implica en la gestión de este recurso.


En esta entrevista que les ofrecemos en vídeo/tv, el Dr. Nicolás Manito no puede hablar más claro. Somos un país privilegiado en lo que atañe a la sanidad, pero podemos perderlo todo en muy poco tiempo.

¿Responsables? No sólo el gobierno. Los ciudadanos podemos hacer mucho por la investigación sanitaria en este país.

Apoyar la iniciativa del científico Francisco J. Hernández -tal y como propone el Dr. Nicolás Manito– para que un 0,7% de nuestro impuestos vayan a parar a la investigación, el desarrollo y la innovación científica en España, un buen comienzo. Porque la ‘casilla 0,7‘ de nuestra Declaración de Hacienda revertiría en nuestra salud y en nuestro bienestar.

Gema Castellano

Pulse las fotos para Ampliarlas

L'Hospitalet-30MAR012.- Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
L'Hospitalet-30MAR012.- Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
L'Hospitalet-30MAR012.- Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
L'Hospitalet-30MAR012.- Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
L'Hospitalet-30MAR012.- Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
L'Hospitalet-30MAR012.- Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
L'Hospitalet-30MAR012.- Dr. Nicolás Manito, Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital de Bellvitge; además de Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)

Noticia Relacionada Informativos.Net

Entrevista al Dr. Ramón Charco: “¿Un trasplante hepático?, 180.000 euros”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Anulados todos los shows de Sizzla Kalonji en España (comunicado)
siguiente
Eric Mottard, Director de eventoplus, nos cuenta como debe diseñarse un evento en época de crisis

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano