Porque a Dalmau le gusta presumir de que sus orígenes están en el diseño gráfico -una coyuntura que dio lugar hace más de treinta años a la creación de una imagen de marca genuina e inconfundible- y siempre ha estado convencido de que “hay que saber vender más que crear”; insistiendo en que el trabajo de marketing es el que, en definitiva, hará que un producto triunfe sobre otros. Con esta teoría, Custo Barcelonamueve masas de seguidores internacionales que responden más a un concepto de equipo que a un estilo determinado. De ahí su perdurabilidad en el tiempo, su diferenciación y la fijación de otros por falsificar lo infalsificable.
Aún así, cuenta con un departamento legal para perseguir las copias y falsificaciones. Y es comprensible. El valor añadido de Custo Barcelona no es otro que esos grafismos espectaculares y exclusivos que antes se hacían sobre papel y ahora por ordenador; unas ilustraciones gráficas que estampan los tejidos de sus colecciones, pero también pueden decorar cualquier otro elemento. Desde botellas de cerveza hasta Motos Harley o cualquier otro objeto imaginable. También cuadros que evocan la historia de la firma a través de sus grafismos y que han dado lugar a la Custo Gallery, situada en el 120 de Las Ramblas barcelonesas.
Lo cierto es que resultaría primario, superficial y absolutamente inexacto, además de injusto, definir Custo Barcelona como, exclusivamente, una firma de ropa internacional. Más bien se trata de una estrategia existencial con la que, según nos cuenta Dalmau, no todo el mundo se implica. A pesar de que lleva años conquistando mercados y haciéndose imprescindible en certámenes de moda tan exigente como la Semana de la Moda de New York, Custo Barcelona no gusta a todos; una eventualidad que reconforta porque denota carácter.
Entrevista a Custo Dalmau (Custo Barcelona)
Ahora, en plena convulsión económica que afecta a una España confusa, volvemos a hablar con Dalmau en su Custo Gallery, donde se pueden adquirir 32 ilustraciones de las más de 30.000 que se han usado en sus colecciones durante más de 25 años. “Fuera de España hay vida y vida de otro color”, nos responde al preguntarle sobre la reacción de su empresa ante el deterioro del consumo. Se refiere a la internacionalización, una asignatura pendiente que ahora hace perder la guerra a muchas empresas. Escuche lo que dice en esta entrevista que les ofrecemos en vídeo/Tv. En una ocasión lo definimos como un empresario inquieto, perspicaz y brillante. Seis años después nos ratificamos sin ninguna duda.
Gema Castellano
Pulse las Fotos para Ampliar
Noticia Relacionada Informativos.Net
CUSTO DALMAU: «NO SE PUEDE SER PEREZOSO. HAY QUE COGER UN AVIóN Y SALIR A VENDER«
05/07/2006