• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Desciende la calidad de vida en todos los Estados miembro de la UE

por Jose Escribano 29 de noviembre de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
241

Estos resultados, de la tercera Encuesta de Calidad de Vida Europea (EQLS) de Eurofound se han presentado hoy, 29 de noviembre de 2012, reflejando -con algunas excepciones interesantes- la realidad económica, con los mayores niveles de optimismo en Dinamarca y Suecia, y los menores niveles en Grecia, Italia y Portugal.

Los resultados de la encuesta dibujan un cuadro muy completo de la vida experimentada por los ciudadanos europeos en los últimos cinco años de crisis económica. Desde la última encuesta en 2007, se ha registrado un aumento en las personas que tenían buenos ingresos y viviendas de calidad que ahora están luchando contra el desempleo, deudas, inseguridad de la vivienda y acceso a los servicios básicos.

La encuesta también destaca que es más difícil para muchas personas llegar al fin de mes: el 7% contestan que llegan con «gran dificultad» a fin de mes, con grandes diferencias entre los Estados miembro, desde el 22% en Grecia al 1% en Finlandia.

Cuando se les pregunta a quién recurrirían primero para que se les preste dinero, la mayoría de los europeos (70%) lo pedirían a un familiar. Otro 12%, a un amigo, vecino o alguien más, mientras que el 6% a un proveedor de servicios o institución. Uno de cada 10 (10%) reporta que no podrían pedírselo a nadie, sobre todo entre las personas con el perfil de ingresos más bajo (15%). En general, el 8% de las personas de la UE no han podido pagar los préstamos informales según lo previsto.

La confianza en instituciones públicas, gobiernos y parlamentos ha caído significativamente en la Unión Europea, con los mayores descensos en esos países que afrontan las dificultades económicas más graves, como España y Grecia.

En la EQLS, los ciudadanos europeos clasifican su satisfacción de vida al 7,1 de media en una escala del 1 al 10. Dinamarca sigue encabezando la lista en términos de satisfacción de vida y felicidad, mientras que Bulgaria y Hungría reportan los niveles más bajos de satisfacción de vida. No hay diferencia en los niveles de satisfacción de vida entre hombres y mujeres, pero las personas entre 50 y 64 años muestran los niveles de satisfacción más bajos, como las personas incapacitadas para trabajar, desempleadas o padres solteros.

En toda la UE, el papel de la familia sigue siendo importante como pilar de apoyo.

Las personas que clasifican su salud como «buena» o «muy buena» tienen una satisfacción de vida y felicidad superior a la media, y el bienestar subjetivo se reduce con el empeoramiento de la salud. La mayoría de los europeos dicen que su salud es buena o muy buena (64%). No obstante, el 9% reporta tener mala o muy mala salud, con un mayor porcentaje de mujeres (10%) que de hombres (8%).

Nota: La Encuesta de Calidad de Vida Europea (EQLS) es una herramienta establecida para documentar y analizar la calidad de vida en la UE. Explora cuestiones relativas a las vidas de los ciudadanos europeos, como el empleo, ingresos, educación, vivienda, familia, salud, equilibrio entre vida familiar y laboral, satisfacción de vida y calidad percibida de la sociedad. La encuesta mide los recursos y condiciones de vida mediante indicadores objetivos y descriptivos, pero también incluye consistentemente la dimensión subjetiva «donde los sentimientos de las personas se tratan como primordiales.» El trabajo de campo para la tercera Encuesta Europea de Calidad de Vida en los 27 Estados miembro tuvo lugar entre septiembre de 2011 y febrero de 2012, con la mayoría de las entrevistas completadas en el último trimestre de 2011.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Pedro Yúfera, Decano del Colegio de Abogados de BCN: “la Ley de Tasas Judiciales es anticonstitucional”
siguiente
Pintia 2009: el secreto está en la botella

También te puede interesar

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

La contaminación atmosférica en España provoca 62.000 hospitalizaciones...

2 de marzo de 2025

Desmantelado un quirófano clandestino en Madrid donde se...

28 de febrero de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano