Muy posiblemente, en un año vea la luz un libro en el que el doctor Vila-Rovira contará paso a paso sus sensaciones ante el método antiaging que está experimentando en carne propia, aunque asegura que no existe la panacea, sino la autodisciplina. Su objetivo es que las personas puedan llegar a vivir 120 años con vitalidad, agilidad y lucidez; es decir, en plena juventud, porque la vejez sólo existe en la mente. Aunque sorprendan estas declaraciones viniendo de un prestigioso profesional cirujano, las teorías más vanguardistas sobre la medicina preventiva lo avalan tomando la dirección exacta para conseguir este fín; educar a la población en la disciplina de quererse y cuidarse, de sustituir hábitos nocivos por otros saludables, de disfrutar de la salud y de morir dignamente sin que este evento irremediable tenga necesariamente que ir acompañado de sufrimiento, incapacidad y aislamiento.
Lo cierto es que ni por carácter, ni por mentalidad avanzada y tampoco por su vanguardista y a veces -por qué no decirlo- también criticada manera de abordar los ‘handicaps’ que le plantea su profesión, es el Dr Vila-Rovira un cirujano plástico al uso. Su pasión por el ser humano lo ha empujado a veces a aceptar retos quirúrgicos que otros han rechazado por prejuicios o vanidad y su capacidad empática consigue que sus pacientes lo escuchen; un logro que no es demasiado habitual.
Hemos hablado con él en su consulta de la barcelonesa Clínica Teknon. Pretendíamos que nos diera su opinión sobre el caso de los implantes franceses PiP y hemos terminado hablando de la “cocoplastia”. Sí… Cocoplastia: lavado de cerebro que se le realiza al paciente para que, además de abordar su problema estético o patológico en el quirófano, aprenda las técnicas antiaging y cambie su vida para conseguir no enevejecer. Esta sería más o menos la definición del término que espontáneamente ha utilizado el doctor Vila-Rovira en un momento concreto de la entrevista; y es que un creativo es un creativo, aunque además sea cirujano plástico.
Vean esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv. Podría cambiar sus vidas; porque cuando hablamos de salud, ahora sabemos que podría durarnos hasta la muerte.
Gema Castellano
EL DOCTOR RAMóN VILA-ROVIRA APUESTA POR LAS CéLULAS MADRE EN LA MEDICINA REGENERATIVA
sábado, 18 de diciembre de 2010