Verán. Nos cuenta Luís Vendrell, gerente y co-propietario de Unión Suiza, que han descubierto reciéntemente que él y su tres hermanos no son la quinta generación de tan ilustre empresa, sino la sexta. Un mal entendido a la hora de numerar los ancestros ha mantenido a la familia durante años en este error -por otra parte insignificante-; y una vez “desfeito el entuerto” y repuesto el árbol genealógico empresarial, todo ha quedado en una mera anécdota digna de mención. Y es que esto es lo que tiene la historia oral -esa que se transmite de padres a hijos con orgullo-. Que si no se tiene demasiada memoria, aparece una generación perdida.
Anécdotas aparte, lo que sí supone una auténtica primicia es la osadía con la que esta “Maison relojera y joyera” de prestigio internacional y carácter familiar, ha decidido afrontar una coyuntura socio-económica, y también política, nada halagüeña. Porque lejos de contraerse en su estructura actual y apostar por el inmovilismo y la moderación, Unión Suiza ha comenzado 2012 apostando por dos diseñadores externos cuyo objetivo no es otro que el de impulsar la imagen de marca y la identidad de una empresa, cuyo ‘expertising’ siempre ha residido en saber comercializar las más exclusivas colecciones de joyería y relojería de firmas de prestigio.
Ahora, Unión Suiza -con insigne presencia en Madrid y Barcelona desde hace 150 años- cuenta con su propia colección de joyas diseñada por Ricard Domingo Nicolás, diseñador y estilista considerado como un puntal de “l’avant garde” de la tendencia en joyería internacional, -quién se ha atrevido incluso con una sofisticada tiara muy al gusto de las nuevas consumidoras- y con una exquisita colección de marroquinería ideada por el excepcional creativo de origen vasco, Martín Arzúa, empeñado en que sus piezas parezcan auténticas esculturas de uso cotidiano para personas de marcado buen gusto.
¿Y por qué ahora?. Tal y como afirma Luís Vendrell, “no es el momento de pararse”. Ricard Domingo, por su parte, nos comenta que tanto él como Arzúa han quedado sorprendidos sobre la cuota de libertad creativa y la confianza que los hermanos Vendrell, Luís y David, -cuya única imposición ha sido la geometría y la figura del rombo como “leit-motiv”- les han otorgado; y el resultado es sobresaliente. Pero escuchen a Luís Vendrell. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el gerente y co-propietario de Unión Suiza no sólo nos habla de su empresa, sino que nos dibuja la coyuntura actual con una brillantez sólo atribuible a los empresarios de oficio. Escuchen y verán que sí hay esperanza.
Gema Castellano