• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

«25 antes del 25»: reducir el índice de mortalidad prematura por cáncer

por Jose Escribano 4 de febrero de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
253

Cuatro millones de personas mueren de forma prematura cada año a causa del cáncer en todo el mundo (con edades comprendidas entre 30 y 69 años) por Enfermedades No Transmisibles (ENT): el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades pulmonares crónicas y la diabetes. Por lo tanto, a menos que se adopten medidas urgentes para fomentar la sensibilización sobre esta enfermedad y para desarrollar estrategias prácticas para tratar el cáncer, se prevé que antes del año 2025 esta tendencia aumente hasta alcanzar la alarmante cifra de 6 millones de muertes prematuras anuales por cáncer.

«La estimación de que podría evitarse la pérdida de 1,5 millones de vidas anuales a causa del cáncer debería servir para reforzar nuestros esfuerzos para alcanzar el objetivo «25 antes del 25″ de la Organización Mundial de la Salud (OMS)» afirma el Dr. Christopher Wild, Director de la IARC. «En la actualidad se necesitan compromisos internacionales que ayuden a dirigir los avances en políticas y fomenten la implementación de exhaustivos planes nacionales para el control del cáncer. Si lo lográramos, tendríamos la responsabilidad colectiva de apoyar a los países de rentas bajas y medias que luchan contra la epidemia del cáncer y carecen de los recursos necesarios para ello».

• Mitos y realidades del cáncer:

1) Mito: El cáncer es solo un problema de salud
– Realidad: El cáncer no es solo un problema de salud. Tiene enormes repercusiones en el ámbito social, económico, en el desarrollo y en los derechos humanos.

2) Mito: El cáncer es una enfermedad de los ricos, las personas mayores y los países desarrollados.
– Realidad: El cáncer es una epidemia mundial, afecta a todas las edades y los grupos socioeconómicos, pero la incidencia en los países en desarrollo es desproporcionada.

3) Mito: El cáncer es una sentencia de muerte.
– Realidad: Ahora se pueden curar muchos tipos de cáncer que antes eran considerados una sentencia de muerte, y el tratamiento del cáncer es eficaz para muchas más personas.

4) Mito: Estoy destinado a tener cáncer.
– Realidad: El cáncer es genético, no es hereditario. Un tercio de los tipos de cáncer más comunes pueden prevenirse si aplican las estrategias correctas.

NOTAS:

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra el 4 de febrero de cada año y es una iniciativa individual bajo la que la UICC, sus miembros, sus socios y todo el mundo pueden unirse en la lucha contra la epidemia mundial del cáncer. Para obtener más información sobre cómo participar y actuar contra el cáncer, puede visitar: worldcancerday.org y uicc.org

1,5 millones de personas salvadas de una muerte prematura a causa del cáncer equivaldrían a toda la población de Filadelfia, Auckland, Barcelona o Maputo cada año. Una cifra que representa el 25% de los 6 millones de muertes prematuras por cáncer previstas que se producirán hasta el año 2025. A su vez, esta cifra de 6 millones se basa en proyecciones demográficas de las cifras actuales y en el envejecimiento de la población.

El ‘hastag’ de twitter para hoy es: #WorldCancerDay
La cuenta de Twitter de la UICC es: http://twitter.com/UICC
La cuenta de Facebook de la UICC es: http://www.facebook.com/worldcancerday

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
“Los amantes pasajeros” estreno 8 de Marzo 2013
siguiente
50 montes de utilidad pública van a ser puestos en venta en Castilla La Mancha

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano