La Obertura Coriolano Op.62 de Ludwig Van Beethoven, “Una noche en el Monte Pelado de Modest Mússorgsky, con arreglos de Nicolás Rimski-Kórsakov; Má Vlast (Mi Patria) – 2º poema Viva (Moldava) de Bedrich Smetana y La Sinfonía nº 9 en mí menor Op.95 “Nuevo Mundo” de Antonin Dvorak, componían el programa presentado por Shara al frente de una orquesta a la que conoce bien. Su estrecha relación profesional viene de largo.
Con ella, con la Orquesta Nacional Sinfónica Checa, la directora y compositora española Inma Shara realizó la memorable gira solidaria “Música de Cine”, un programa muy comercial con interpretaciones de legendarias bandas sonoras como “Lawrence de Arabia”, “El Padrino”, “Titanic”, “Lo que el viento se llevó”, “Doctor Zhivago” o “El último Mohicano”, entre otros, que obtuvo un éxito sin precedentes.
Cierto es que la de Amurrio -lugar que la vio nacer y a donde siempre vuelve para componer y preparar sus giras- ha dirigido otras orquestas de indiscutible prestigio como la London Philharmonic Orchestra, la Filarmónica de Israel, la London City Chamber Orchestra, la Sinfónica de Roma, la Orquesta Sinfónica Nacional de Taiwan, la Sinfónica de Milán, la Orquesta de la Suisse Romande, la Sinfónica de Lituania, la Sinfónica Nacional de Letonia, la Orquesta Sinfónica del Teatro Reggio de Parma, la Orquesta del Teatro Carlo Felicce o la Sinfónica Nacional de Ucrania, entre otras; pero con la Nacional Sinfónica Checa parece tener una empatía y compenetración especial. No en vano llevan años juntas.
La apuesta de la firma de relojes Vacheron Constantin por Inma Shara como imagen mundial de la marca y Embajadora Cultural, ha permitido que el talento de esta directora de orquesta española adquiera carácter internacional y también solidario. Bajo el auspicio de la firma suiza, Shara ha podido dirigir su talento a favor de obras solidarias de gran calado. Y es que esta parte social de utilizar la cultura, el arte y el talento a favor de programas de ayuda solidaria, le ha proporcionado, además de popularidad y trabajo, grandes satisfacciones personales.
Su nombramiento como Embajadora Honoraria de Cultura de la Marca España no ha estado, sin embargo, exento de polémica. Sus detractores consideran que su influencia es insignificante al lado de la de otros personajes relacionados con la cultura; aunque hay que admitir que, en cuestión de imagen, Shara es capaz de destacar sobre otros.
Ajena a estas polémicas de salón, la compositora vasca es consciente, y no lo esconde, de lo afortunada que es. Hemos hablado con ella. El sábado a mediodía, horas después de su triunfo en Barcelona, nos encontrábamos con ella en el “Foyer” del Palau de la Música.
Tuvimos que ajustar el volumen del ‘micro’. Su tono de voz es melódico y muy dulce, pero casi imperceptible, y casi no reconocemos a esa mujer gestual y grandiosa que se prodiga en movimientos batuta en mano, delante del atril. Sin duda, se crece ante una orquesta.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV nos encontramos con una profesional que mantiene los pies en la tierra, a pesar de la abstracción y la concentración que la música requiere para su interpretación, ejecución y dirección.
Gema Castellano
@GemaCastellano
Pulse las Fotos para Ampliar