¿El secreto?, la pasión, la generosidad y una idea que comienza a marcar tendencia entre las personas concienciadas con la adquisición de un lifestyle que mime y armonice el cuerpo y la mente.
Lo cierto es que Tony Tes y Sandra Fortado, integrantes del grupo de música pop Suniverst e ideólogos del Festival JiwaPop, jamás soñaron con llevar tan lejos su iniciativa.
Fue el periodista y escritor, Pep Blay quién lo imaginó “a lo grande”, y tocados los registros necesarios, a las marcas esponsorizadoras que se les ofreció el proyecto, les encantó la idea.
“Queremos dejar bien claro que el Festival JiwaPop no es un encuentro de hippies”, insiste Pep Blay, intentando que todos comprendamos la magnitud de este primer festival 100% sostenible de España, donde, además de los conciertos a cargo de grupos de primerísimo nivel cuya identidad se desvelará a medida que sea posible, participarán conferenciantes de élite como Alejandro Jodorowsky, Elsa Punset, Albert Espinosa, àlex Rovira o Ramiro Carrer. Parte de los beneficios se destinarán a las ONG Pallapupas y WWF.
“Intentar cambiar las cosas” es el objetivo prioritario del Festival JiwaPop, en un momento de crisis que ofrece también las oportunidades para el cambio.
La localidad barcelonesa de Montcada i Reixac, del 27 al 29 de junio de 2014, se convertirá en el lugar donde la música, la cultura, los conciertos, las conferencias, los talleres y otra actividades relacionadas con el “Conscius”, compartirán conocimiento y filosofía con un público mayoritariamente familiar; que podrán asistir gratuitamente a las conferencias y al área de carpas pero tendrá que comprar entrada para los conciertos a razón de 30 euros una noche y 50 euros dos.
Hemos hablado con Tony Tes, quien nos confiesa que organizar un festival sostenible es muchísimo más caro que crear uno tradicional. Se ha calculado una asistencia de unas 30.000 personas de las que aproximadamente 10.000 adquirirán una entrada para los conciertos y la “operativa sostenible” para tan singular evento es de envergadura.
Energía solar y conseguida mediante el pedaleo de bicicletas, coches eléctricos para los desplazamientos en el recinto, vasos reciclables y un “sin fin” de detalles que Tony Tes nos cuenta en esta entrevista que les ofrecemos en formato de Vídeo/Tv; porque, tal y como afirmábamos, se trata del primer festival 100% sostenible de España.
Gema Castellano
@GemaCastellano
Pulse las Fotos para Ampliar