• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Gemma Galdon: “La privacidad son los derechos sociales del s.XXI y hay que ganarlos”

por Jose Escribano 10 de diciembre de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
712

Gemma Galdon es profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting; y sus estudios y artículos sobre la seguridad y la privacidad en Internet alertan sobre la necesidad de regulación, sin el objetivo de alarmar. Al fin y al cabo, la conectividad es algo con lo que deberemos convivir.

Sin embargo factores como la seguridad, el control social preventivo y el marketing, planean sobre el derecho de privacidad de la sociedad como buitres sobre la carroña, esperando que ésta, la sociedad, no se revele contra un intrusismo que ahora carece de regulación. Vender nuestro derecho a la privacidad a cambio de una falsa seguridad sería un error. El detonante para que la convivencia entre la tecnología y la sociedad fuera imposible.

«La privacidad es algo a lo que no le damos importancia hasta que la perdemos pero entonces, ya no hay vuelta atrás» destaca Gemma Galdon


Galdon insiste en que nuestro futuro tecnológico y democrático depende de la actitud de la sociedad frente a la privacidad. Porque las administraciones se han dedicado a recopilar datos de una manera compulsiva mientras, insistimos, el 70% de ellas, en España, no cumplen con las normas de protección de datos.

Las empresas privadas, por su parte, han creado toda una estructura de tráfico de datos personales, con los que mercadean con toda impunidad sin la autorización de los afectados. En el peor de los casos, la administración cede bases de datos a las empresas privadas, convirtiéndonos en una simple estadística.

¿Pero qué ocurre si nos negamos a facilitar todos nuestros datos a la administración? Según Gemma Galdon, ese es el “quid” de la cuestión. Ni a las administraciones ni a las empresas privadas les interesa perder nuestra confianza, por lo cual, la oportunidad que la sociedad tiene para reivindicar sus derechos de privacidad como fundamentales, es una oportunidad única.

Las ‘tarjetas de fidelización’ de los centros comerciales son auténticas vías de espionaje de nuestros patrones de compra. El ‘diamante’ del datamining de esa información es la localización de las mujeres embarazadas: sus necesidades de compra se multiplican. La compra de un predictor dispara todas las alarmas. El problema es cuando empiezas a recibir publicidad sobre este nuevo estado, por ejemplo, en casa de tus padres o si aún no has decidido contárselo a tu pareja.

En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, Gemma Galdon nos da las claves del estado real de nuestra privacidad en la Red y de los pasos a seguir para preservarla. Porque sí hay formas de escapar al espionaje de las multinacionales y de los Estados, pero el ideal está en que la convivencia se normalice mediante la rigurosa regulación.

Escuchen con atención. No se arrepentirán.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano


Entrevista en vídeo a Gemma Galdon sobre anonimización y privacidad en la red

Pulse las Fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting
:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting
:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting
:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting
:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting
:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting
:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting
:: Pulse para Ampliar :: BCN5DIC014.- Entreviatamos a Gemma Galdon, profesora de Seguridad, Tecnología y Sociedad en la Universidad de Barcelona y Directora de Investigación en Eticas Research and Consulting

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
blackphonecookies publicitariasespionaje en internetEticas Research and ConsultingGemma Galdonmalwaremarketing espíaprivacidad en internetprogramas espíared torspyware
anterior
Entrevista a la Dra. Cristina Malagelada: “Sin la investigación básica nunca se puede alcanzar un gran hallazgo”
siguiente
La Guardia Civil interviene 73 cachorros de perro transportados de forma irregular

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano