Lo cierto es que la crisis económica ha pegado con dureza en el sector del automóvil en general y, en particular, en el del concesionario independiente. La consecuencia, ante la larga crisis de consumo, ha sido que las marcas han decidido hacer un pequeño receso con el fin de reorganizarse, observar los cambios y preparar estrategias que les permitan salir en pole position en la carrera, cuando la recesión remita.
Esta tendencia de agrupación de puntos de venta ha despertado la desconfianza en el “sector concesionario” y es que, evidentemente, resta competitividad a los pequeños establecimientos. No obstante BMW está seguro de su estrategia. Porque, si bien es cierto que durante la crisis se venden más coches de lujo, las marcas siguen perdiendo ventas. El secreto está en los modelos de precio bajo y medio-alto. No se venden. Sin embargo, marcas como Dacia, de precio muy bajo, es de las que más ha crecido en ventas durante los últimos meses.
«El sector del automóvil es el principal indicador del inicio y final de una crisis»
Ante un mercado del automóvil convulso, una recuperación económica llena de incertidumbres, un consumo que, parece, va recuperándose tímidamente y unas noticias económicas que llegan desde el Banco Central Europeo (BCE) imprimiendo cierto optimismo hemos querido hablar con César Gil, Director General de Barcelona Premium, con el objetivo de arrojar un poco de luz sobre cómo se renovará el sector del automóvil tras la crisis, por un lado, y sí la incipiente recuperación basada en el aumento del consumo, por otro, es cierta. Porque sabemos que el de la venta de coches es el sector que más acusa el buen o mal estado de la economía.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, intentamos obtener respuestas a través de un sector determinante, a las incertidumbres de la economía a corto y medio plazo, pero con César Gil también hablamos de bienestar y de cómo la industria empuja al sector público a que agilice las inversiones para que en las ciudades se disfrute de una movilidad mucho más límpia.
Una entrevista que nos os podéis perder, para saber y entender.
Gema Castellano @GemaCastellano