Ken Follett ha aparecido en el Hotel Palace cargado con los voluminosos libros de la trilogía “The Century” y un puñado de rosas rojas, perfectas, entre los brazos. Su porte británico requería de una producción acorde a su sofisticación; y el lugar, el Club Rien de Rien del Palace, daba la talla.
Follett no es demasiado explícito. Sabe que el público lo conoce por sus obras, y esta trilogía, que cuenta la historia de cinco familias cuyas vidas se entremezclan gracias a los grandes acontecimientos socio-políticos del s.XX, lo consagra como el “consolidado”. Como ese autor capaz de sorprender y superar su trabajo anterior aún a costa de pensar el lector que eso es imposible.
Tras el éxito de “Los pilares de la tierra”, obra que cumplió su 25 aniversario el año pasado y de la que se han vendido millones de copias, Follett arriesgó con tres novelas -”La caída de los gigantes” (2010), “El invierno del mundo” (2012) y «El unbral de la eternidad» (2014)- de temática absolutamente diferente a lo que con anterioridad le había dado el favor de los lectores. La trilogía “The Century” sumerge al lector en los grandes acontecimientos del s.XX, en historias que sus padres, sus abuelos o él mismo, han vivido.
La trama gestiona nuestra historia y nuestro tiempo y quizás ese sea su atractivo, aunque también podría haber sido su fracaso. El secreto del éxito radica en que a través de los libros de Follett, conseguimos percibir el s.XX con admiración, observándolo a cierta distancia y sabiendo que es un tiempo creado por nosotros mismos. Dos millones y medio de ejemplares se han vendido ya en lengua castellana. Follett vuelve a sorprender.
Y mientras esperamos ese regreso prometido por Follett al s. XVI -época de cuestionamiento de la Iglesia católica en Europa, de reformas protestantes, de exploraciones en el Nuevo Mundo, de Caravaggio, del Imperio español, de Enrique VIII y Erasmo de Rottedam, de Galileo Galilei o de William Shakespeare- y a esa ciudad ficticia de Kingsbridge donde el en s.XII, cuatro siglos antes, se había construído la catedral más bella de Europa, Ken Follett vuelve a sorprendernos con una noticia innovadora.“Los pilares de la Tierra” será su primer libro audiovisual en español y se podrá encontrar en los canales audiolibros de Audible, iTunes, Amazon y Audioteka.
Gema Castellano @GemaCastellano
Pulse las Fotos para Ampliarlas