Aún así, a pesar de la buena voluntad del gobierno indio, las leyes por sí mismas no tienen capacidad de influencia en una sociedad eminentemente patriarcal; y aunque Anna Ferrer tiene una confianza ciega en los jóvenes, cree que las ONG’s pueden hacer una labor muy importante sobre el terreno en cuanto a concienciación, cambio de costumbres y educación se refiere.
“Las relaciones entre las ONG’s y el gobierno indio son ahora muy buenas aunque no siempre fue así; y trabajamos conjuntamente para que los cambios lleguen a los rincones más pobres del país”, asegura la viuda de Vicente Ferrer
La implantación en el país de empresas tecnológicas internacionales, los planes educacionales de formación profesional e idiomas incorporados por el gobierno para jóvenes, el fomento del pequeño negocio gestionado por mujeres o el acceso de la población a medicamentos genéricos, entre otras medidas legales relacionadas con la dignidad humana, están convirtiendo a India, a pesar de sus fuertes contrastes, desigualdades y dimensiones, en uno de los “emergente” más interesantes.
La Fundación Vicente Ferrer, con Anna Ferrer a la cabeza, ha cogido por los cuernos el “toro” de la desigualdad y de la concienciación social. El 57% de las viviendas en las zonas donde interviene están a nombre de mujeres, lo cual influye a favor de estrechar la brecha de género. Las jóvenes, muchas de ellas empresarias, “desean vestir como quieren y vivir como quieren”, insiste Anna Ferrer. En definitiva, afirma, lo que está ocurriendo en India es una revolución.
Hemos hablado con ella. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, Anna nos dibuja un país muy diferente al que imaginábamos. Con todas sus peculiaridades, prejuicios y desigualdades, India es, según su criterio, un país que evoluciona mientras el mundo no se da cuenta. Un “emergente” en el que el su gobierno ha comprendido que sin la implicación social el crecimiento económico no es sostenible.
Escuchen a Anna Ferrer y descubran cómo es la India del s.XXI.
Gema Castellano @GemaCastellano