• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Juan Ignacio Crespo: “La recesión de 2017 podría llevarnos a un Capitalismo de Estado”

por Jose Escribano 16 de julio de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
448

El profesor Crespo, al que le gusta puntualizar que solo las matemáticas y la física pueden ser consideradas como ciencia, maneja los datos con una maestría aplicada a la lógica tan indiscutible como inusual. “Todo está en los gráficos. Lo que no se puede predecir, no se puede explicar”, reza el slogan de su cuenta de twitter a modo de aviso para navegantes. Porque a toro pasado hay mucho “gurú” explicando la evidencia, pero muy pocos son los capaces de plasmar en un gráfico los datos que preverán una realidad.

Ha sido profesor en el Universidad Complutense de Madrid, miembro del equipo estadístico del Estado en el Instituto Nacional de Estadística, experto en financiación exterior en la Dirección General del Tesoro y Jefe del Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Economía y Hacienda en 1986. También formó parte del Consejo de Administración de la Corporación Caja Madrid, trabajó en Caja Duero, fue director general de TPI, filial del grupo Telefónica y ha trabajado también en Thomson Reuters. Conoce los sectores públicos y privados en España como muy pocos expertos y su discreción solo es superada por su credibilidad y fiabilidad.

En su último libro, “Por qué en 2017 volveremos a entrar en recesión”, publicado por Deusto, Juan Ignacio Crespo no pretende hacer “una profecía de desgracias por venir” sino “un análisis documentado y riguroso de la economía y los mercados financieros”

Hemos hablado con él. En esta entrevista que les ofrecemos en formato/tv, el profesor nos habla del Brexit, una salida de UK de Europa que según él no es tal; de la economía británica, no tan influyente en el mundo como algunos creen; del enorme nivel de ahorro mundial, establecido en 13 billones acumulados en deudas públicas; del paro, un handicap que el mundo no es capaz de resolver; de una recuperación económica que la sociedad no se creerá; de la desaceleración de la economía china y el desplome del precio de las materias primas como base de la recesión de 2017… y de ¡sorprendanse! la entrada de la renta básica y universal en el capitalismo mundial como manera de paliar la inestabilidad por desempleo provocada por la previsible expansión de las economías.

Escuchen con atención en esta entrevista al profesor Juan Ignacio crespo, porque incluso un Capitalismo de Estado es posible y previsible en el medio plazo, para salvar a las empresas.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
análisis crisis económicaCrisis 2017crisis económicaentrevistaGemaq CastellanoJuan Ignacio Crespo
anterior
Casa Real Danesa: el barco real sirve de paraninfo a Henrik de Dinamarca para la entrega de premios
siguiente
Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros por prácticas restrictivas de la competencia

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano