• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista al Dr Juan Gérvas: “Casi la mitad de los tumores diagnosticados en chequeos nunca matarían”

por Jose Escribano 30 de mayo de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
450

Y entonces, ¿qué hacer para prevenir enfermedades? La prevención está en llevar un estilo de vida sano, simplemente. La visita al médico debe realizarse sólo cuando se tiene algún síntoma, asegura el doctor Gérvas.

Porque si una persona sana se hace un TAC (Tomografía Axial Computarizada o, más familiarmente, un escáner) solo para saber si tiene una patología, el diagnóstico será que está sana; pero después de hacerse cinco “TAC” preventivos estando sana, su cuerpo habrá recibido la misma radiación a la que fueron sometidos los supervivientes a la bomba atómica en Hiroshima.

«Cinco TAC torácicas equivalen 2.000 radiografías de tórax. Cinco TAC abdominales equivalen a 2.500 radiografías de tórax y eso no lo sabe el paciente; la misma radiación a la que fueron sometidos los supervivientes a la bomba atómica en Hiroshima» nos dice el Dr. Gérvas.


“El uso irresponsable de la medicina de la prevención llega hasta extremos como la mutilación de los pechos para no desarrollar cáncer de mama, o de las pecas del cuerpo para prevenir el melanoma”, insiste el doctor Juan Gérvas; quien también es profesor de Salud Pública.

En lo que respecta al tan temido diagnóstico de cáncer, la polémica está asegurada. Insiste el doctor en que no hay menos mortalidad por causas de cáncer que hace algunas décadas, pero sí una hiperdiagnosis. De hecho, insiste en que casi la mitad de los tumores diagnosticados en “chequeos” preventivos a personas que se los realizan sin sintomatología alguna y que llevan al paciente a un calvario de intervenciones y tratamientos de quimioterapia y radioterapia muy agresivos, jamás se hubieran presentado como enfermedad. El mismo cuerpo los elimina.

España es el país de Europa con mayor consumo de antidepresivos. «Si su trabajo es deprimente, su contrato es abusivo o su jefe le explota no se medique con antidepresivos. ¡Mal! ¡Lo que tiene que hacer es apuntarse a un sindicato!» puntualiza el Dr. Gérvas.


¡Cuidado! En ningún momento el Doctor Gérvas arremete contra la medicina moderna, pero sí reniega de su visión simplista y de su mercantilización. Desde su posición de coordinación de las investigaciones del Grupo CESCA, que estudia el trabajo clínico en atención primaria, intenta que la medicina pueda ofrecer a los ciudadanos un balance entre coste y beneficio para su propia salud.

En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, el doctor Juan Gérvas nos ofrece una visión de la enfermedad, de la medicina moderna y de la gestión de nuestra propia salud, muy diferente a la que nos inculca la propia industria de la salud. Porque, quizás, solo quizás, vivir pendiente de un diagnóstico tras otro sí sea muy lucrativo para la industria, pero poco beneficioso para nuestro cuerpo y nuestra mente.

En cualquier caso, esto es sólo información. ¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
cáncerembarazadasentrevistagema castellanoinformativos.netjuan gérvasMelanomaradiación TACsobrediagnosticoviolencia obstétrica
anterior
La Gestación Subrogada. Un debate social que afrontamos en entrevista con Victoria Camps y Francesca Puigpelat
siguiente
Entrevista a los investigadores de la UCO Irene Fernández y Rafael González sobre el proyecto de eficacia hídrica “Irri-Fresa”

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano