• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Nakul Sharma, CEO de Hostmaker. «Todos los implicados debemos cumplir las leyes»

por Jose Escribano 7 de abril de 2017
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
352

De momento y ante la virulencia del fenómeno de los “pisos turísticos” y su falta de regulación, los ayuntamientos más afectados intentan, a duras penas y a golpe de “ordenanza municipal”, poner orden en un problema social que debería ser abordado por los gobiernos autonómicos. Mallorca los ha prohibido bajo multa de hasta 40.000 euros y amenaza por parte del Govern Balear al Ayuntamiento de que tienen ocho meses para “zonificar” el espacio en el que estarán permitidos los pisos turísticos -lo que sin duda restará encanto al fenómeno-; en Barcelona la alcaldesa, Ada Colau, pretende un compromiso de la Generalitat; y en Madrid los hoteleros se ha puesto en pie de guerra.

Y es que ese es otro verso suelto en este soneto: la lucha de los hoteleros contra lo que consideran competencia desleal. Sea como fuere, los principales problemas de la proliferación de los pisos turísticos y de la gentrificación en los centros de las ciudades es que reducen y encarecen la oferta del alquiler para los residentes, provocan desalojos masivos de edificios enteros porque los propietarios desean la máxima rentabilidad y deja la puerta abierta a las mafias, que realquilan y “dan el pase” de inmuebles que han previamente alquilado masivamente.

Lo cierto es que el asunto preocupa y ocupa en Europa. El Consejo Europeo de Investigación ha adjudicado un millón y medio de euros a financiar el proyecto «Green Locally Unwanted Land Uses» (GREENLULUS), que analiza la calidad de vida urbana en cuarenta ciudades de Estados Unidos y Europa. El uso de pisos para alquilar turistas en barrios rehabilitados tiene como consecuencia un aumento del precio de la vivienda y servicios, que ahuyenta a sus residentes históricos.


Sin embargo, éste parece un fenómeno, una nueva variante habitacional producto de la movilidad, con el que tendremos que convivir y que las autoridades deberán regular de inmediato.

Para conocer la postura de las empresas que gestionan pisos turísticos en grandes ciudades como Roma, París Londres o Barcelona, hemos hablado con el fundador de Hostmaker, Nakul Sharma. La visión de esta empresa de gestión global -que en tres años está creciendo a un ritmo anual de un 400%- sobre este sector en claro crecimiento, está absolutamente alejada de la polémica suscitada en España; donde el mercado inmobiliario ya es, por sí mismo, caótico.

Nakul Sharma, no se ha negado a afrontar la polémica ante las cámaras de Informativos.Net. Todo lo contrario. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, no elude ninguna de las preguntas. Sin embargo, plantea una interesante estrategia de negocio innovadora y global avalada por una gran profesionalidad.

¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Airbnbentrevistagema castellanogentrificaciongreenlulusinformativos.net
anterior
Entrevista a Javier Fernández Aguado: “Considero que hay una incomprensible superioridad moral de la izquierda”
siguiente
Entrevista Miguel Ángel Mayo (Gestha): La mayoría de la gente está exenta del pago del Impuesto de Sucesiones (y no lo sabe)

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano