• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Christian Felber: Bután rechazó entrar en la OMC para salvaguardar su índice FNB (Felicidad Nacional Bruta)

por Jose Escribano 11 de febrero de 2018
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
380

Es absolutamente paradójico constatar, sin embargo, como el poder de las empresas y de los lobbies ha conseguido anteponerse a cualquier intento de priorizar el bienestar social y como el sistema neoliberal ha logrado el consenso social ignorando los derechos humanos, el desarrollo sostenible, el medioambiente o las óptimas condiciones laborales, en pro de lo que se ha denominado el “Libre Mercado”. La apropiación del término “liberal” a favor del beneficio de solo unos pocos es, sin duda, el mayor logro del Neoliberalismo.

Porque la opción al “Libre Mercado” es el “Proteccionismo”, una medida tan excesiva como la liberalización absoluta del mercado. Al fin y al cabo, tan extremista es el “Libre Mercado” cuando su fin único es el propio mercado como el “Proteccionismo”, cuando su objetivo final es la propia protección. Ni blindar las fronteras es una opción, ni el comercio por el comercio tampoco. De hecho, del total de los ciudadanos comunitarios que se manifiestan en contra de los más de dos docenas de acuerdos de libre comercio que se negocian en la Comisión Europea, muy pocos están a favor del Proteccionismo.


¿Y cual es la alternativa? Podríamos pronosticar que ninguna mientras el neoliberalismo y el poder de las empresas y los lobbies manejen los hilos en beneficio propio; pero cada vez más economistas, entre los que se encuentra Christian Felber, apuestan por la tendencia hacia un Comercio Mundial ético, que tenga en cuenta el “índice para una Vida Mejor” desarrollado por la OCDE.

Bien explicado, el Comercio ético también cotiza como ganador en las encuestas a los ciudadanos europeos cuando se les plantea como alternativa al Libre Comercio o al Proteccionismo. En un 92,6%, los encuestados en Suiza y otros países pertenecientes a la UE, estuvieron de acuerdo con las propuestas en materia de diseño del sistema monetario, la función de los bancos o la normativa para concesión de créditos que propone Ferber en su libro “Por un Comercio Mundial ético.

Hemos hablado con él. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, Christian Felber insiste en que el debate no es entre libre mercado o proteccionismo, sino que hay que dar un paso más allá y abrir el debate entre “comercio ético” o “no ético”. Los ciudadanos comienzan a pagar caras las consecuencias de un “libremercado” que solo enriquece a unos pocos, en detrimento de una vida mejor para todos. Butan rechazó su entrada a la OMC. ¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
ButanChristian FelberComercio ÉticoEconomia del Bien ComúnIndice FelicidadOMCTLC
anterior
Tenerife. Royal Garden Villas: un paraíso para reconectar contigo mismo
siguiente
Josep Mª Vallès «Hemos pasado del capitalismo regulado a un modelo aún por concretar»

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano