• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Jerónimo Mazarrasa: la ayahuasca no es una experiencia para todo el mundo

por Jose Escribano 21 de marzo de 2018
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
554

El investigador Jordi Riba, que ha estudiado los efectos psicológicos y fisiológicos de la Ayahuasca, asegura que su “poder” radica en la activación del receptor 5-HT2A -el de la serotonina- por parte de la molécula DMT, Dimetiltriptamina, que, paradójicamente, no se encuentra en la liana Banisteriopsis caapi sino en la Chacruna; otro ingrediente del brebaje. Sin embargo, otros estudiosos niegan esta contundencia científica por considerarla simplista, ya que, consideran, los efectos son la suma de las “facultades” individuales de cada una de las plantas que componen la Ayahuasca.

Es inútil acercarse a este asunto tabú -la experiencia de la Ayahuasca- sin haber vencido los prejuicios y sin mantener la máxima objetividad sobre la información que las personas próximas a estas experiencias ofrece, sobretodo a sabiendas de que personas diferentes que se han acercado a la Ayahuasca por motivos distintos, a la hora de hacer una valoración hablan de las mismas percepciones físicas y emocionales. Y sobretodo, de efectos similares en sus hábitos de vida y de comunicarse consigo mismos.

¿Qué buscan las personas en la Ayahuasca? preguntamos; y la respuesta es contraria al pragmatismo. «Son las plantas con que se prepara las que buscan a las personas», nos dicen, insistiendo en que no es un brebaje o una experiencia para todo el mundo.

Al menos todos los investigadores coinciden en que el Yagé –Ayahuasca– al margen de sus efectos purgantes y su pésimo sabor, no es una bebida tóxica. No se han registrado efectos nocivos ni a corto, ni a medio ni a largo plazo en el cuerpo o en la mente.

Jerónimo Mazarrasa, uno de los estudiosos más reputados y sensatos sobre los efectos de la Ayahuasca en las poblaciones indígenas y en los occidentales, nos orienta sobre las líneas de investigación abiertas, enfocadas hacia la posibilidad real de tratamiento de las drogodependencias, las adicciones, la depresión o el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Mazarrasa colabora con ICEERS, International Center of Ethnobotanical Education Research and Service, además de con otras fundaciones, y es autor del documental “La receta médica de la selva”, que revolucionó hace una década el conocimiento de la Ayahuasca y sus efectos por su rigor científico.

Hemos hablado con él. Con esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv solo pretendemos dar la información más rigurosa de manos de un experto, sobre un asunto tabú que tiene explicación científica ¡o no del todo por el momento! A ustedes les toca sacar sus conclusiones.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
AmazoníaayahuascaBanisteriopsis caapiChacrunachamánDimetiltriptaminaDMTentrevistagema castellanoICEERSinformativos.netsanaciónYagé
anterior
La CNMC requiere al Consejo Insular de Mallorca derogar la suspensión de licencias comerciales
siguiente
Gonzalo Bernardos: “No son políticos, son tecnócratas. Las pensiones son uno de los pilares del Estado del Bienestar”

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano