En cualquier caso y aunque hay que preocuparse y ocuparse, el coronavirus 2019-nCOV no ha provocado una pandemia todavía según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los más optimistas opinan que en no mucho tiempo el volumen de contagios podría comenzar a remitir. No obstante, este coronavirus que carece de vacuna y tratamiento específico mantiene un nivel de contagio alto y afecta, sobretodo, a personas de entre 50 y 60 años provocando cuadros de neumonía y pulmonía que pueden provocar la muerte en individuos afectados por otras patologías.
"Es una emergencia de salud pública de interés internacional", argumenta la OMS para descartar la pandemia. "Es una epidemia caracterizada por la palabra provisionalidad de los datos", dice el doctor Antoni Trilla. Con una mortalidad actual del 2% y un nivel de contagio alto que se incrementa por la posibilidad de que el virus se transmita de individuos enfermos asintomáticos a personas sanas, el coronavirus 2019-nCOV está provocando el miedo en la población.
No podemos ignorar el elefante en la habitación. A pocos días de la celebración del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, la población intenta hacer un balance de los riesgos a los que quedará expuesta tras una entrada de más de cien mil personas procedentes en un 70% del continente Asiático. Durante tres días esas personas convivirán en un espacio cerrado e interactuarán en hoteles, restaurantes y centros de ocio.
La empresa GSMA, la organizadora del Mobile World Congress, ha anunciado medidas excepcionales como extremar la limpieza y desinfección de los diferentes espacios, instalación de expendedores de desinfectante de manos, recomendación de no saludar dando la mano, extremar las precauciones con la manipulación de pantallas de móviles y tabletas o mantener una distancia prudencial durante las conversaciones, pero ya hay empresas que han anunciado su ausencia con el objetivo de salvaguardar la salud de sus trabajadores.
Tanto la autoridad autonómica como la municipal y también la sanitaria esperan que el certamen se celebre sin incidentes, aunque no se descarta que se pueda declarar algún caso de coronavirus.
Nosotros hemos hablado con el doctor Antoni Trilla, uno de los profesionales médicos más acreditados en la materia. Es el jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB) y Research Professor en ISGlobal y en esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv resuelve todas nuestras dudas sobre esta crisis de salud pública. Escuchen.
Gema Castellano @GemaCastellano