En las últimas semanas, las redes sociales y ciertos medios han reavivado el interés por la llamada «profecía de Malaquías«, atribuida al arzobispo irlandés del siglo XII, San Malaquías. Según esta profecía, el Papa Francisco sería el pontífice número 112¹ y su sucesor, denominado «Pedro el Romano», marcaría el fin de los tiempos. El nombre de Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, ha sido vinculado a esta predicción debido a la coincidencia de su nombre con «Pedro». Ante la atención despertada, desde Informativos.Net hemos realizado una verificación de estos datos.
La «profecía de los papas» fue publicada por primera vez en 1595 por el monje benedictino Arnold de Wyon en su obra Lignum Vitae. Wyon afirmó haberla encontrado en los archivos del Vaticano, aunque no se ha hallado evidencia documental anterior al siglo XVI que respalde su origen. Historiadores y expertos en la materia han cuestionado su autenticidad, sugiriendo que fue creada en el siglo XVI para influir en el cónclave de 1590. La precisión de las profecías hasta esa fecha y su vaguedad posterior refuerzan esta hipótesis.
[Ref. tesorosdelafe.com] [https://www.aciprensa.com/noticias/60501/francisco-es-el-papa-del-fin-de-los-tiempos-autoridad-vaticana-responde]
Historiadores y expertos en la materia han cuestionado su autenticidad, sugiriendo que fue creada en el siglo XVI para influir en el cónclave de 1590
La Iglesia Católica nunca ha reconocido oficialmente esta profecía. Aunque algunos papas han hecho alusiones a ella, como Pío XII, quien permitió que se usara «Pastor angelicus» para referirse a él, la institución no la considera una fuente válida para prever sucesiones papales ni eventos escatológicos. [Ref. ¿Es cierta la profecía de San Malaquías sobre los Papas?]
En cuanto a Pietro Parolin, su nombre «Pietro» significa «Pedro» en italiano, y es originario de Italia, lo que ha llevado a algunos a asociarlo con el «Pedro el Romano» de la profecía. Sin embargo, esta conexión es meramente especulativa y carece de fundamento sólido. La elección de un papa no depende de interpretaciones apocalípticas ni de profecías no reconocidas.
En resumen, como suele ocurrir en estas ocasiones, la información viralizada mezcla datos reales con interpretaciones infundadas. La «profecía de Malaquías» carece de validez histórica y no debe ser considerada una fuente fiable para prever sucesiones papales ni eventos escatológicos. Desde Informativos.Net insistimos en que nuestros lectores mantengan un espíritu crítico y recurrir a fuentes oficiales y contrastadas para evitar la difusión de desinformación.
¹ Sobre si es el 112º o 266º Papa:
266º Papa: Si seguimos el listado oficial del Vaticano desde san Pedro (siglo I d.C.) hasta Francisco (2013 – presente), suman 266 papas.
112º lema en la Profecía de Malaquías: En esta lista apócrifa, los papas son descritos con breves frases simbólicas desde el siglo XII, y el lema 112 sería el último. Francisco es asociado a ese lema, aunque la autenticidad de la profecía está muy cuestionada y no tiene reconocimiento oficial.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 27 abril). OpenAI)