• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Seguridad, Autoprotección y emergencias

¿Qué hacer cuando se produce el robo de tu cuenta de WhatsApp?

Un nuevo caso de fraude digital ha puesto en alerta a los usuarios de WhatsApp, después de que un hombre de mediana edad denunciara el robo de las cuentas de esta aplicación en varios miembros de su familia.

por Redacción Informativos.Net 7 de enero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
226

El 3 de diciembre de 2024, se reportó un caso de fraude digital en el que un hombre de mediana edad denunció el robo de las cuentas de WhatsApp de varios miembros de su familia. El incidente fue comunicado a la Línea de Ayuda en Ciberseguridad a través del teléfono gratuito 017.

Según el afectado, tanto él como su esposa e hija recibieron mensajes en los que supuestos representantes de su proveedor de servicios les indicaban que debían marcar un código para resolver un problema en la línea telefónica. Sin sospechar del engaño, siguieron las instrucciones, lo que activó un desvío de llamadas a un número controlado por los ciberdelincuentes.

El incidente fue reportado a la Línea de Ayuda de Ciberseguridad, gestionada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través del teléfono gratuito 017.

Aprovechando este desvío, los atacantes solicitaron el código de verificación de WhatsApp mediante una llamada telefónica, obteniendo así acceso a las cuentas de las víctimas. Una vez dentro, suplantaron sus identidades y enviaron mensajes a sus contactos solicitando dinero bajo diversas excusas, causando perjuicios económicos a algunos de ellos.

Aunque el denunciante logró recuperar su cuenta, su esposa e hija no lo habían conseguido, por lo que buscó asesoramiento sobre cómo proceder en la web del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

Pautas para la recuperación de cuentas

¿Cómo debemos actuar para recuperar el control de las cuentas afectadas?:

  1. Contactar con nuestra operadora telefónica para eliminar el desvío de llamadas y verificar el estado de la línea, incluyendo posibles desvíos adicionales o servicios no autorizados.
  2. Informar a los contactos personales sobre la situación para prevenir que caigan en engaños similares. Seguramente se habrán enviado mensajes a todos nuestros contactos o, al menos, los más frecuentes y habrán accedido a las conversaciones por lo que podrán explotar la relación de confianza al usarse nuestro número y los detalles de las conversaciones para diseñar ‘estafas a medida’.
  3. Contactar con el soporte técnico de WhatsApp a través del correo electrónico support@whatsapp.com para explicar lo sucedido y solicitar asistencia.
  4. Si no se obtiene respuesta, dirigirse al delegado de protección de datos de WhatsApp.
  5. Si después de un mes no hay respuesta o ésta es negativa, presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
  6. Reunir todas las pruebas disponibles del incidente, como mensajes y registros, para respaldar la denuncia.
  7. Interponer una denuncia formal ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por suplantación de identidad y fraudes asociados.

Medidas preventivas sugeridas

La mejor acción en seguridad es la anticipación por lo que se recomienda la adopción de las siguientes acciones preventivas para evitar este tipo de incidentes:

  • Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y en cualquier otro servicio que ofrezca esta función.
  • Desconfiar de mensajes y llamadas sospechosas que soliciten información personal, códigos o datos bancarios.
  • Evitar seguir instrucciones sin verificar la fuente del mensaje o llamada recibida.

Recomendaciones para contactos afectados

Para las personas que fueron engañadas a raíz de los mensajes fraudulentos, se sugirieron estas pautas:

  1. Contactar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad a través del teléfono 017 o utilizar otros canales de atención.
  2. Reunir evidencias del fraude, como capturas de pantalla y registros de comunicación.
  3. Denunciar el caso ante las autoridades policiales para iniciar una investigación.
  4. Notificar a la entidad bancaria para bloquear movimientos sospechosos y tratar de recuperar el dinero perdido.
  5. Si la respuesta del banco es negativa, presentar una reclamación ante el Banco de España.

Este caso resalta la importancia de mantenerse alerta y adoptar medidas de seguridad adicionales en las cuentas digitales para minimizar el riesgo de ser víctimas de este tipo de delitos.

infografia_tuayudaciberseguridad-017-incibe

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4). OpenAI). Photo by Tima Miroshnichenko

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
INCIBErobo cuenta whatsappseguridad internet
anterior
¿El 58% de los inmigrantes en España no trabaja? Radiografía de la población inmigrante y española según el INE
siguiente
La CNMC investiga posibles prácticas restrictivas en la gestión de derechos de artistas visuales

También te puede interesar

Primera prueba en Cataluña de envío de alertas...

25 de julio de 2025

Lo que subes a internet ya no es...

25 de julio de 2025

Meta y la publicidad de estafas: un negocio...

11 de mayo de 2025

Vuelve un clásico de las estafas por SMS:...

8 de mayo de 2025

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

Reflexiones tras el apagón y la importancia de...

4 de mayo de 2025

Los eventos deportivos triplican la efectividad del ‘phishing’...

22 de abril de 2025

Aumenta la eficacia contra la trata: más de...

17 de abril de 2025

Phishing Alert: cuando suplantan tu identidad en portales...

3 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano