• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actuación de los bomberos en una vivienda de Barcelona. Foto: JAE-Informativos.Net
Seguridad, Autoprotección y emergencias

Un incendio en Móstoles deja dos víctimas mortales y subraya la importancia de la prevención en los hogares

Las llamas arrasaron por completo la habitación en la que se encontraban las víctimas, dos hermanos de 51 y 53 años, uno de ellos con movilidad reducida debido a una enfermedad neurológica. Según las primeras investigaciones, el fuego se originó a causa de un fallo en el mecanismo de una cama eléctrica articulada.

por Redacción Informativos.Net 16 de enero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
213

La tragedia golpeó ayer la localidad madrileña de Móstoles con un incendio en un edificio de la calle Pintor Velázquez que dejó como saldo la muerte de dos hermanos y varias personas afectadas por inhalación de humo. Según las primeras investigaciones, el fuego se originó a causa de un fallo en el mecanismo de una cama eléctrica articulada.

El incendio comenzó alrededor de las 8:40 horas en una vivienda de la segunda planta de un edificio de siete pisos. Las llamas arrasaron por completo la habitación en la que se encontraban las víctimas, dos hermanos de 51 y 53 años, uno de ellos con movilidad reducida debido a una enfermedad neurológica. Su padre, de 82 años, logró refugiarse en la terraza, donde fue rescatado por los bomberos y trasladado al Hospital Rey Juan Carlos con síntomas leves de intoxicación. Otros seis vecinos también fueron atendidos por inhalación de humo, aunque no precisaron hospitalización.

Cinco dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid lograron extinguir el fuego en un corto plazo, evitando así que las llamas se propagaran a otras viviendas del edificio.

La vulnerabilidad de los colectivos con movilidad reducida

Este trágico suceso subraya la importancia de adoptar medidas de prevención, especialmente en hogares donde residen personas mayores o con movilidad limitada, grupos particularmente vulnerables ante un incendio. Según datos de TECNIFUEGO, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, los incendios domésticos son responsables de unas 200 muertes al año en España. La mayoría de estos casos tienen su origen en fallos eléctricos, como sobrecargas, enchufes defectuosos o cables deteriorados.

los incendios domésticos son responsables de unas 200 muertes al año en España. La mayoría de estos casos tienen su origen en fallos eléctricos, como sobrecargas, enchufes defectuosos o cables deteriorados.

El caso de los hermanos fallecidos, uno de los cuales padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), refuerza la necesidad de priorizar medidas preventivas en viviendas de personas con movilidad reducida o dependencia, quienes enfrentan mayores dificultades para evacuar en situaciones de emergencia.

Recomendaciones para prevenir incendios en el hogar

Portada Manual autoprotección para familias No es la primera vez que insistimos en la importancia de implementar soluciones sencillas y accesibles que reduzcan el riesgo de incendios y sus consecuencias. Hace unos días Jesús Belenguer, experto en seguridad privada y gestión de riesgos, lanzó un manual indispensable para las familias residentes en España que deseen mejorar su capacidad de autoprotección. Este libro, «Manual de autoprotección para familias I«, disponible exclusivamente en Amazon, no solo recoge experiencias reales de incidentes ocurridos en los últimos seis años, sino que también ofrece soluciones prácticas y estrategias basadas en un análisis detallado de riesgos.

El manual tiene un enfoque accesible y didáctico, estructurado como una sesión de formación y redactado en un lenguaje claro. Además, incluye recursos digitales como vídeos complementarios que refuerzan el aprendizaje, con el objetivo de que los lectores puedan formar a su entorno cercano, fortaleciendo la seguridad colectiva.

Entre las principales medidas que los expertos destacan detallamos:

  • Cuidado con los aparatos eléctricos
     Inspeccione regularmente los equipos eléctricos, especialmente los más antiguos.
     Evite el uso de regletas y enchufes sobrecargados.
     Desconecte dispositivos eléctricos innecesarios durante la noche.
     Repare o elimine cables pelados y sin protección.
     Realice revisiones periódicas de las instalaciones por técnicos cualificados.
     No manipule la red eléctrica, especialmente si el suelo está mojado.
     No realice arreglos provisionales en lámparas ni aparatos eléctricos.
     Coloque sistemas de protección adecuados a la potencia eléctrica de su hogar.
  • Instale detectores de humo
     Instale detectores de humo en su hogar. Una medida sencilla que salva vidas.
     En muchos países europeos, estos dispositivos son obligatorios en nuevas
    construcciones; en España se sigue impulsando su inclusión en la normativa.
  • Implemente medidas de protección activa
     Instale extintores en lugares accesibles y de mayor riesgo, como la cocina.
     Coloque mantas ignífugas, útiles en pequeños conatos de incendio.
     Considere los sistemas de rociadores automáticos para una protección integral.
  • Fomente la educación y simulacros
     Forme a todos los miembros de la familia sobre cómo actuar en caso de incendio.
     Realice simulacros periódicos para identificar y practicar las rutas de evacuación.
  • Mobiliario y decoración
     Use materiales resistentes al fuego para minimizar la propagación de las llamas.

Llamada a la acción

El incendio de Móstoles pone de manifiesto no solo la urgencia de mejorar la seguridad en los hogares, sino también la importancia de contar con normativas más estrictas y de impulsar la educación sobre prevención de incendios. A través de la campaña “Objetivo: Víctimas Cero”, promovida por la asociación TECNIFUEGO, se busca sensibilizar a la sociedad y promover soluciones que reduzcan los riesgos. Este enfoque prioriza la protección de los colectivos más vulnerables y aboga por cambios legislativos que refuercen la seguridad en los hogares.

Noticia relacionada:

https:/2024/primer-manual-practico-y-accesible-para-la-autoproteccion-familiar-en-espana/

 

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
incendiosprotecciónseguridad doméstica
anterior
Interior refuerza la lucha contra la violencia de género con el nuevo Sistema VioGén 2 y el Protocolo 2025
siguiente
Alarma por la creciente violencia juvenil en España: un experto penal analiza causas y soluciones tras el caso de Bilbao

También te puede interesar

Meta y la publicidad de estafas: un negocio...

11 de mayo de 2025

Vuelve un clásico de las estafas por SMS:...

8 de mayo de 2025

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

Reflexiones tras el apagón y la importancia de...

4 de mayo de 2025

Los eventos deportivos triplican la efectividad del ‘phishing’...

22 de abril de 2025

Aumenta la eficacia contra la trata: más de...

17 de abril de 2025

Phishing Alert: cuando suplantan tu identidad en portales...

3 de abril de 2025

Doble fraude en un préstamo no solicitado: pierde...

3 de abril de 2025

El Gobierno español aprueba el DNI digital: un...

2 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano