• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

SE PRESENTA »LA SEMANA DEL EMPLEO» LA PRIMERA FERIA DE EMPLEO EN CATALUNYA,

escrito por Jose Escribano 28 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
212

La Semana del Empleo introduce una completa muestra de selección y contratación laboral durante una semana y con carácter anual e incorpora un ciclo paralelo de conferencias técnicas bajo el lema “Empleo, retos y oportunidades”. La Feria parte de una iniciativa privada de Grupo Godó y cuenta con el apoyo de las principales administraciones públicas, sindicatos y patronales que avalan la primera edición de este evento.

La Feria, de acceso gratuito, tiene confirmada la participación de alrededor de 50 expositores que tendrán sus estands ubicados en las calles interiores de la Escuela Industrial de Barcelona. En estos estands los visitantes de la feria encontrarán información y servicios de empleo, de selección de personal, de consultoría y de orientación profesional. Aquellos visitantes que estén buscando trabajo podrán acceder a las empresas más importantes de recursos humanos y empleo, dónde podrán entregar sus currículums para acceder a un puesto laboral. La Semana del Empleo se posiciona como un excelente canal presencial de intermediación entre los ofertantes y los demandantes de empleo.

El ciclo de conferencias sobre “Empleo, retos y oportunidades”, paralelo a la Feria, debatirá sobre 4 aspectos de especial interés actualmente en el sector laboral como son el cambio tecnológico, la globalización, la inmigración y los sectores emergentes. Numerosas personalidades y expertos de la administración, la empresa, la universidad y las organizaciones empresariales y sindicales participan en estas mesas redondas.

La Semana del Empleo nace como punto de interacción entre los profesionales del empleo y los RR.HH y el publico en general. La Feria tiene como público objetivo a todas aquellas personas que buscan empleo o que quieren mejorar el suyo propio, mientras que el ciclo de conferencias está dirigido a los profesionales del sector laboral, estudiantes y trabajadores. La misión principal de la Semana del Empleo es constituirse como el máximo dinamizador de este sector. La feria aglutina los principales servicios públicos y privados para aquellas personas que buscan su primer empleo o desean mejorar su actual situación laboral.

La Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona y Grupo Godó son los patrocinadores de FERH 2002, de cuya gestión de se encarga el portal de trabajo Servijob.com. Foment del Treball, Pimec-Sefes, UGT, CC.OO. cuentan como entidades colaboradoras de esta iniciativa.

La inauguración oficial de FERH 2002 estará presidida por el Conseller en Cap de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, el Presidente de la Diputación de Barcelona, Manel Royes, los presidentes de Foment y Pimec-Sefes, Joan Rosell y Josep González, y los secretarios generales de UGT y CC.OO. de Catalunya, Josep Álvarez y Joan Coscubiela. El acto de inauguración tendrá lugar en el auditorio del IES Escola de Treball el jueves 12 de diciembre a las 9.00 horas.

Alrededor de 50 expositores participan en la Primera Feria del Empleo de Catalunya. La oferta se centra en servicios ocupacionales de entidades, organismos y empresas. Entre ellos, las entidades patrocinadoras y colaboradoras de la feria, administraciones, asociaciones empresariales y sindicales, empresas de selección de personal y trabajo temporal, consultorías, centros de formación con bolsas de trabajo, etc.

Las administraciones catalanas presentan en sus estands corporativos sus servicios de empleo y formación, gestionados por organismos como el Servicio de Ocupación de Catalunya, la Red Local de Ocupación de la Diputación de Barcelona, la Ceprom, el IDFO o Barcelona Activa.

Como centros de formación permanente y de mejora profesional están presentes la UIC, Les Heures, EAE, la Universidad de Barcelona Virtual, ICT, Institut Gaudí, Stucom y CEF, entre otros, con una amplia oferta formativa técnico-profesional.

Entre las empresas de selección, contratación y orientación laboral cabe mencionar, entre otros, a Manpower, Select, Ior, Adecco, Randstad, Icsa, Hay Group y Beloitte, así como a Servijob, Educaweb o SecretariaPlus que ofrecen sus servicios laborales, de asesoría y formación a través de Internet.

Grupos empresariales como Danone, Solvay, Fiatc, Grupo Vitalicio y Cooperfield ofrecerán empleo e información laboral a través de sus estands en la Feria. Estas empresas son ofertantes directos de empleo que necesitan cubrir vacantes propias. Con esta finalidad informarán sobre sus necesidades laborales en sus propios estands y recogerán los currículums de las personas interesadas.

En el marco de esta feria, tendrá lugar un ciclo de cuatro conferencias técnicas bajo el lema “Empleo, retos y oportunidades” en las que se debatirá sobre inmigración, cambio tecnológico, globalización y sectores emergentes. Durante los días 11, 12 y 13 de diciembre se desarrollarán estas ponencias a las que se podrá acceder en el Auditorio del IES Escola de Treball, situado en el mismo recinto de la Escuela Industrial. Participaran como ponentes destacados representantes de la Administración, la empresa, las organizaciones sindicales, la Universidad y el mundo asociativo.

Las cuatro conferencias han sido coordinadas por un equipo de trabajo compuesto por Foment del Treball, Pimec-Sefes, UGT, CC.OO., Diputació de Barcelona, Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya y Grupo Godó.

La primera mesa redonda se celebra bajo el titulo “Ocupación y Cambio Tecnológico” el miércoles 11 a las 17.30h. y está moderada por el periodista Josep Maria Hernández Puértolas y coordinada por UGT. La segunda, “Ocupación y Globalización” organizada por La Vanguardia se lleva a cabo el jueves 12 de diciembre a las 10.30h y tiene como moderador al periodista Lluís Foix. “Ocupación e inmigración” es el titulo de la tercera mesa redonda que se desarrolla el mismo día 12 a las 17.30h con Josep Maria Ureta como moderador y CC.OO. como coordinador. Finalmente, la mesa redonda de “Ocupación y Sectores Emergentes” cierra este ciclo de conferencias el viernes a las 10.30h. con Manuel Campo Vidal en el papel de moderador y con Foment y Pimec-Sefes como coordinadores.

Paralelamente a estas conferencias, se desarrollan 5 talleres específicos relacionados con la temática del empleo dirigidos al público en general y a los profesionales del sector: “Cómo mejorar la gestión de los RRHH y la formación con las TIC”, coordinado por la Universitat Oberta de Catalunya, UOC, “Selección y Mercado Laboral”, organizado por Select, “Ocupaciones de élite”, coordinado por El Mundo Deportivo, “Teletrabajo y empresa”, desarrollado por Foment del Treball y “Gestión de Proyectos Locales de Desarrollo Económico”, coordinado por Foment y Pimec-Sefes.

Cabe mencionar la presentación que organiza el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya el jueves a las 16.30h. sobre el “Plan General de Formación Profesional en Catalunya”, así como la presentación de “El Servicio de Ocupación de Catalunya” el viernes a las 12.15h., éste último, coordinado por el Departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat de Catalunya.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PARCHE CRÍTICO PARA MILLONES DE WINDOWS
siguiente
INVESTIGADORES GRANADINOS PARTEN A LA ANTÁRTIDA

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano