• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

I OPEN INTERNACIONAL CIUTAT DE BARCELONA: REGATA DISCAPACITADOS SAILABILITY

escrito por Jose Escribano 13 de abril de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
223

Muchos de los participantes son personas con algún tipo de discapacidad y se entrenan y compiten como otros deportistas. La vela ha mostrado ser un deporte auténticamente accesible para cualquier persona, incluso para aquellas que convivan con una situación de discapacidad grave.

El evento tendrá lugar en el Reial Club Marítim de Barcelona y, organizada por Sailability Spain, está promovida por la Fundación Vodafone España y la Federación Catalana de Deportes de Minusválidos Físicos.

Durante los tres días competirán 19 embarcaciones en varias categorías: 2.4mR, Access 303, Access Liberty, Neo495 y Gos 16. El denominador común que tienen todas es su accesibilidad para diferentes perfiles de personas. Los regatistas vienen de toda España y también de otros países, como Francia y Bélgica.

“Aunque la organización de una competición como ésta es compleja, permite a cualquier persona, con o sin discapacidad, el acceso a un deporte tan libre y natural como es la vela. Demuestra que todos podemos superar barreras que pueden parecer insuperables y que nos hacen autónomos” comenta Diana Cuadras, directora del Open, que forma parte del programa “Vela para Todos”.

Además de la navegación, en el encuentro también se ofrecerán conferencias, “Experiencias de un navegante transoceánico”, a cargo de Bruno García y “Táctica y Práctica de Vela Adaptada” por Laia Tutzó. También habrán varios actos de presentación como del libro “¿Qué le pasa a este niño?” de àngels Ponce y Miguel Gallardo y del Trofeu Tanit, una regata 100% femenina, con Cristina Zanders y Roser Hurtado. Los participantes podrán también, el sábado por la tarde, disfrutar de una visita turística por la ciudad de Barcelona en Handbike o bicicleta.

Como fiesta especial habrá una cena de gala con la actuación de la cantante de fados Nevoa.

Acerca de Fundación Vodafone España:
La Fundación Vodafone España, tiene como fin fundamental la difusión de las nuevas tecnologías de las comunicaciones móviles en todos los ámbitos y dedica gran parte de su esfuerzo al uso de éstas, especialmente para la integración social y laboral de los grupos vulnerables. El acceso al deporte adaptado es uno de los retos a los que se enfrenta. Ejemplos son su patrocinio de deportes como esquí adaptado, baloncesto en silla de ruedas, buceo adaptado, vuelo sin motor adaptado, etc.
http://fundacion.vodafone.es

Acerca de la Federació Catalana d’Esports per a Minusvàlids, FCEMF y Federació Esportiva Catalana de Pàralitics Cerebrals:
Son entidades privadas de utilidad pública y de interés cívico y social. Su objetivo fundamental es la promoción, gestión y coordinación de prácticas deportivas para personas con discapacidad física y parálisis cerebral. Entre las disciplinas deportivas que desarrollan, destacan la náutica deportiva, y en concreto, la navegación a vela, actividad hasta ahora muy desconocida e inaccesible para las personas en situación de discapacidad.
http://www.fcemf.org
http://www.fecpc.org

Acerca de Fundación También:
Fomenta la práctica del deporte adaptado y las actividades de tiempo libre en contacto con la naturaleza como vía de integración social. Cuenta actualmente con un programa de promoción de la navegación a vela en coordinación con la FCEMF.
http://www.tambien.org

Acerca de la Federación Catalana de Vela:
Es una entidad privada, de utilidad pública y de interés cívico y social, dedicada a la práctica y fomento del deporte de vela en cualquiera de sus manifestaciones.
http://www.fcv.es

Acerca de Sailability Spain:
Sailability es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es poner la navegación a vela al alcance de todo el mundo, sin importar edad, sexo, credo, capacidades físicas y psíquicas, estrato social o habilidad de cada uno. La organización cuenta con 350 clubes repartidos por 18 países y estábasada en el voluntariado. A través de la actividad de la vela Sailability enriquece la vida de muchas personas con discapacidad.
http://www.sailability-spain.org

Acerca del Reial Club Marítim de Barcelona:
El RCMB, uno de los clubes más antiguos de nuestro país, inició su actividad a finales del siglo XIX. Desde entonces, además de ser pionero y promotor de los deportes náuticos, ha conseguido uno de los mejores currículos deportivos en este ámbito. El RCMB ganóla primera medalla olímpica para España en 1932. El Marítim tiene una gran tradición en la formación de navegantes de todas las edades y en todas las categorías de embarcaciones. Además tiene una sección de vela activa que organiza regatas de todo tipo durante todo el año, ya sean propias del Club o como co-organizador con otras organizaciones náuticas.
http://www.maritimbarcelona.org

Acerca de RS Veleros:
Las embarcaciones utilizadas para realizar el proyecto del programa "Vela para Todos" son comercializadas por RS Veleros, empresa dedicada a la vela desde hace 25 años. Se fabrican para hacer la navegación más fácil para cualquier persona, con y sin discapacidad. Son embarcaciones que permiten que este deporte sea accesible absolutamente a todos.
http://www.rsveleros.com

Acerca de Coques en Stock:
En el I Open Internacional Ciudad de Barcelona el astillero Coques en stock presentará por primera vez en España su modelo de embarcación 2.4mR Cap Kouros así como el Neo 495, que ya está comercializado en Francia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DUELOS DE ESTRELLAS EN EL PORT AMERICA’S CUP
siguiente
NEGOCIOS CHILE SEMANA DEL 09 AL 15 DE ABRIL DE 2007

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano