• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

DAN POR SUPERADA LA SEQUÍA EN CHILE Y PROYECTA AUMENTO DE CULTIVOS EN 6,2%

escrito por Jose Escribano 1 de septiembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
189

Ello no ocurrió, y las lluvias comenzaron a caer con mayor intensidad a partir de mayo pasado hasta hace algunos días, lo que significó sobrepasar los niveles anuales de precipitaciones en Valparaíso, Santiago y la nortina La Serena. En este cuadro pluviométrico, la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, explicó que su cartera ha efectuado un monitoreo permanente de lo que está ocurriendo a lo largo de Chile, particularmente en lo referido a los problemas que surgen por situaciones climáticas. "Pero para Agricultura, la sequía terminó", sentenció.

Añadió que pese al déficit de agua durante los primeros meses de 2008, el año se cerrará con perspectivas positivas y un panorama auspicioso para 2009. "De hecho, prevemos un 2009 con un aumento de superficie cultivada", adelantó. Según el Estudio de Intenciones de Siembra y Cultivos de la cartera, la superficie para la temporada 2008-2009 crecerá en 6,2% respecto de 2007-2008. "Esto significa un incremento de 42 mil hectáreas".

Resaltó que es positivo, pues ocurre después de una ampliación del 10% de la temporada anterior. La ministra Hornkohl destacó que las proyecciones de siembra indican una importante respuesta de los agricultores a los precios de los productos; lo que, pese al aumento de los costos de los fertilizantes, estaría generando márgenes "interesantes" de ganancias para el sector.

Informó que habrá 16 mil millones de pesos para planes de riego, y valoró la apertura de nuevos mercados, como el chino, para las cerezas y ciruelas chilenas. "El factor fitosanitario, la calidad de nuestras instituciones y potente mercado debieran compensar las pérdidas de competitividad del sector agrícola".

Las precipitaciones del largo fin de semana pasado generaron caudales importantes en los ríos, según el Informe Hidrológico del Ministerio de Obras Públicas. Las crecidas más importantes se registraron en las regiones V a VII y los caudales máximos de los ríos Aconcagua, Mapocho y Maipo fueron cercanos al 50% respecto de las crecidas de mayo.

En las regiones VI y VII, los caudales máximos medidos son menores al 50% de los valores correspondientes a las crecidas de mayo, acotó dicho informe. El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, recordó que está en curso un estudio completo de glaciares que entregará datos de los flujos de los ríos nacionales, informe que debe estar listo a fines de año. Embalses: Bitar asegura agua en 2009 para el riego y el consumo.

El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, informó que el agua para riego y consumo humano está asegurada para la temporada 2009, tras las precipitaciones del fin de semana pasado. Explicó que los embalses de la zona central han tenido una franca recuperación de sus índices, como Rapel, con un aumento neto de 102 millones de metros cúbicos, lo que significa alcanzar su capacidad máxima.

El embalse El Yeso, en la cordillera frente a Santiago, también asegura el agua potable para la capital. Los embalses de la Laguna del Maule y Lago Laja, más al sur, por estar ubicados en la alta cordillera, tuvieron aumentos menores de sus volúmenes, debido al carácter nival de sus cuencas aportantes. Sin embargo, se verán favorecidos durante el período de deshielo, lo que también tranquiliza en la generación de energía hidroeléctrica, expresó el ministro.

El embalse Colbún, en la VII Región, no tuvo variación importante de su volumen con el último temporal, precisó el MOP.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA EN BIHAR (INDIA): PRECAUCIONES SANITARIAS EN CASO DE INUNDACIONES
siguiente
LOCALIZACIONES Y TRAILERS DE «007, QUANTUM OF SOLACE» LA NUEVA PELICULA DE JAMES BOND

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano