Personalidades políticas y de la cultura, y la ciudadanía lamentan la muerte de Germán Arciniegas, uno de los intelectuales colombianos más importantes de este siglo. Arciniegas murió en Bogotá, este martes, cuando faltaba una semana para que cumpliera 99 años de vida.
Periodista, historiador y diplomático, Arciniegas dejó una importante huella en la cultura de su país. Desde joven se inclinó por la jurisprudencia y se graduó con honores en la Escuela Nacional de Derecho. Sin embargo, nunca ejerció la profesión.
Durante su paso por las aulas se convirtió en un líder rebelde que organizó huelgas y fundó la Federación de Estudiantes de Colombia. Más adelante, fundó la editorial Ediciones Colombia, que publicó sus primeros escritos y los de otros autores de la época. En 1928 fue nombrado director de la página editorial del diario bogotano «El Tiempo».
Un año más tarde, ingresó al mundo diplomático como Vicecónsul en Londres y ejerció funciones en Buenos Aires, Roma, Caracas, Tel Aviv y El Vaticano. En dos oportunidades fue Ministro de Educaci¢n de Colombia y cre¢ el prestigioso Museo Nacional. No abandon¢ su actividad como periodista, y en 1931 lleg¢ a ocupar la jefatura de redacci¢n de «El Tiempo». Ejerci¢ la docencia en universidades de su pa¡s y de Estados Unidos. Su c tedra se centr¢ casi siempre en la historia de Am’rica, un tema que le apasionaba.
Fue miembro de las Academias de Historia de Argentina, M’xico, Ecuador, Venezuela y Chile. En sus ensayos literarios destac¢ los problemas sociales en la historia del continente. Public¢ unos 40 libros, entre ellos: «Am’rica M gica», «Este pueblo de Am’rica» y «El pensamiento vivo de Andr’s Bello».
La familia de Germ n Arciniegas preparaba una fiesta ¡ntima para celebrar el pr¢ximo lunes su 99 cumplea_os, pero el intelectual colombiano muri¢ sin cumplir uno de sus mayores anhelos: llegar a los 100 a_os y ver el pr¢ximo siglo. (Co/QR/Pf/Cu/ap)
HA MUERTO GERM-N ARCINIEGAS
243